Menú de navegación
Paraguay albergará grandes proyectos turísticos
EXPRESO - 06.11.2010
Liz Cramer, Ministra de Turismo de Paraguay, presentó en la pasada edición de FIT Argentina, en la que señaló el notable crecimiento económico del país y sus efectos sobre el Turismo
Liz Cramer, Ministra de Turismo de Paraguay, presentó en la pasada edición de FIT Argentina, en la que señaló el notable crecimiento económico del país y sus efectos sobre el Turismo. Son varios los organismos internacionales los que coinciden en la idea de que Paraguay va a tener el mayor crecimiento económico del continente, con un 10,2% del PIB, superando en porcentaje por primera vez a sus vecinos, y conservando el indicador de ser un país con baja deuda externa, con reservas que llegan a picos históricos, inflación de un digito y un sólido sistema financiero.
Paraguay ha impulsado un plan de obras públicas a través del Ministerio respectivo que afectará directamente al Turismo.
Se realizará la pavimentación de carreteras, acondicionamiento de caminos rurales, construcción de la Costanera de Asunción, reconversión del Centro Histórico de la Capital, construcción y equipamiento del Transporte Urbano Metropolitano de alta ocupación y la readecuación de Oficinas de Gobierno en el nuevo parque denominado ‘Bicentenario’, entre otras acciones.
La Secretaria de Turismo de Paraguay va a ejecutar directamente un proyecto de unos 12 millones de dólares destinados principalmente a la construcción de tres productos turísticos: un puerto Turístico en Chacoi, en el Rio Paraguay, frente a Asunción; el centro de experiencia vivencial del Mundo Guaraní, a orillas del lago Yguazu, cercano a la Triple Frontera y el centro de interpretación del Gran Chaco Americano, en el corazón de esa región occidental del país, vinculado a tres rutas de naturaleza y cultura de esa región.
El auge económico ha llegado ya a impactar al Turismo con un crecimiento del turismo de eventos en un 30% y un aumento del número de camas en un 25%, fundamentalmente en la capital y ciudades importantes, y en categoría lujo y primera.
Dos aerolíneas están siendo certificadas para operar bajo bandera paraguaya, Sol del Paraguay y Air Guaraní, que planifican iniciar sus rutas a nivel regional, permitiendo una mejor conectividad en el Mercosur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo