Menú de navegación
Algarve pierde casi dos millones de pernoctaciones desde 2007
EXPRESO - 13.07.2010
En concreto, un millón y ochocientas mil pernoctaciones son las que la región meridional portuguesa del Algarve perdió de 2007 a 2009, según los datos aportados por el Instituto Nacional portugués de Estadística, INE.
En una información divulgada, el INE destaca que desde 2008, las pérdidas en la región fueron más acentuadas que en el resto del país’, apuntando ‘una mayor dependencia de la región (comparando con otras) de cara al mercado extranjero’.
En 2009, el mercado extranjero representaba el 72% de las pernoctaciones en el Algarve, principalmente realizadas por el mercado británico, un factor que sumado a la crisis internacional y a la desvalorización de la libra con respecto del euro, determinaron ‘un desempeño inferior cara al país’.
Entre 2005 y 2009, el Algarve presentó una fractura en términos de cuota regional de dormidas de 3,4, que, en 2009, se fijó en un 35,5%.
En el mismo periodo, la región registró igualmente una reducción en la cuota de huéspedes, aunque menos expresiva (-1,7 pp), poco más de un quinto del mercado nacional; concretamente el 21,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica