Menú de navegación
Europa prohíbe el comercio de madera procedente de la tala ilegal
EXPRESO - 08.07.2010
La Eurocámara ha dado luz verde a un reglamento que prohíbe el comercio en la UE de madera obtenida ilegalmente e introduce multas y otras sanciones contra los infractores
La Eurocámara ha dado luz verde a un reglamento que prohíbe el comercio en la UE de madera obtenida ilegalmente e introduce multas y otras sanciones contra los infractores. La nueva legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, se aplicará desde finales de 2012 y contribuirá a la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques.
También dará más garantías a los consumidores sobre la procedencia de la madera de los productos que compran.
El nuevo reglamento, aprobado con 644 votos a favor, 25 votos en contra y 16 abstenciones, prohíbe el comercio en la UE de la madera procedente de la tala ilegal y de los productos fabricados con ésta. En la actualidad, se calcula que el 20% de los productos de madera comercializados en la UE tienen su origen en fuentes ilegales.
Hasta ahora, no había una prohibición explícita del comercio de esta materia prima en la UE y, por tanto, aunque la madera procediese de la tala ilegal podía ser comercializada legalmente en el mercado europeo.
La ponente, la diputada finlandesa Satu Hassi (Verdes/ALE) ha declarado que ‘la legislación europea que prohíbe el comercio de la madera obtenida ilegalmente supone una medida internacional de gran calado, desde los bosques arrasados en todo el mundo por la tala ilegal hasta el mercado de la UE, donde se venden los productos fabricados con esta madera. Estas normas estrictas no habrían sido posibles sin el apoyo del Parlamento Europeo’.
Sanciones y trazabilidad
Los Estados miembros aplicarán multas y sanciones a los operadores que incumplan las nuevas normas. Éstas podrán incluir, entre otras cosas, multas proporcionales al perjuicio medioambiental, al valor de la madera o de los productos de la madera de que se trate y a las pérdidas fiscales y a los perjuicios económicos resultantes de la infracción; la incautación de la madera y de los productos de la madera de que se trate y la suspensión inmediata de la autorización de ejercer una actividad comercial.
Próximos pasos
El Consejo tendrá que dar su aprobación final al reglamento. Está previsto que las nuevas normas entren en vigor a finales de 2012 para permitir un plazo adaptación a los operadores de madera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica