Menú de navegación
Para Netanyahu Israel nunca compartirá Jerusalén
EXPRESO - 14.01.2010
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel nunca va a ceder el control de la ciudad de Jerusalén, ni se retirará a las fronteras de 1967
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel nunca va a ceder el control de la ciudad de Jerusalén, ni se retirará a las fronteras de 1967.
Esta declaración se produjo después que el ministro de Relaciones Exteriores egipcio afirmara en El Cairo que Netanyahu estaría dispuesto a discutir ‘la Jerusalén árabe’ como capital de un Estado palestino.
Por su parte, la Autoridad Palestina podría abandonar su demanda de congelar la construcción en Jerusalén oriental a cambio de un alivio del sitio de Gaza y que se ponga fin a los operativos israelíes en Cisjordania.
El canciller egipcio, Ahmed Aboul Gheit, se reunió con los ministros de Exteriores de Francia, Jordania, España y Túnez en El Cairo para reactivar la naciente Unión del Mediterráneo, informando sobre las conversaciones de Netanyahu con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, de unos días antes.
Para los ministros de Relaciones Exteriores árabes, los palestinos acordaron renunciar a sus condiciones para la reapertura de las negociaciones con Israel a cambio de otros términos que Netanyahu podría aceptar más fácilmente.
Los palestinos habían exigido previamente la congelación total de la construcción en Jerusalén oriental y reanudar las conversaciones desde el punto en que la dejaron.
Las nuevas condiciones serían que Israel detenga sus operaciones militares en ciudades palestinas, alivie el bloqueo de la Franja de Gaza, introduzca material de construcción para facilitar la rehabilitación de Gaza, Tzáhal se retire a donde estaba antes de la intifada de Al-Aksa en septiembre de 2000, se liberen algunos presos de la Autoridad Palestina y se eliminen ocho puestos de control específicos en Judea y Samaria.
Si Israel está de acuerdo con estos términos, los palestinos regresarán a las negociaciones, incluso si en Jerusalén Este continúa la construcción y las conversaciones no continúen desde donde se estancaron.
Los ministros de Exteriores coincidieron en que la dificultad para la reanudación de las conversaciones se debe a la negativa de Netanyahu y el presidente palestino, Mahmud Abás, para anunciar sus nuevas posiciones públicamente.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul