Menú de navegación
El Pic du Midi, primera Reserva europea de Cielo Estrellado
EXPRESO - 09.09.2009
La Reserva Internacional de Cielo Estrellado de Europa que se creará en el Pic du Midi de los Pirineos franceses, se convertirá en un espacio natural que preservará la fauna y la flora del lugar, el ecosistema de la zona y su cielo repleto de astros.
El objetivo del Pic du Midi será la protección del Observatorio de estrellas para lograr mantener las labores de investigación y educación que se desarrollan en el centro, así como la posibilidad de que tanto habitantes como visitantes disfruten de su región.
Pero la acción más importante de esta nueva Reserva Internacional es evitar que la contaminación lumínica pueda afectar de forma negativa a la fauna y la flora que habita en el área.
Para lograr estas metas deberán colaborar los municipios involucrados en el proyecto, las instituciones, profesionales de la iluminación y asociaciones con la incorporación de algunas medidas en sus acciones.
Iluminar sólo hacia abajo y en las zonas que sea necesario, ocultar la luz intrusiva, la prohibición de cualquier tipo de láser, favorecer las lámparas monocromáticas y de baja potencia y la eliminación total o parcial de la iluminación a los monumentos a partir de ciertas horas, son algunas de las actuaciones que prevé el plan.
El proyecto del Pic du Midi trata de reflexionar sobre el impacto que provoca la luz nocturna en la atmósfera y en el medio ambiente y economizar el ahorro de energía para mantener intacto el ecosistema de las Altos Pirineos.
La organización de los Altos Pirineos franceses ofrece a sus visitantes la posibilidad de pasar una noche en el Observatorio, al que se accede en teleférico y está situado a 2.877 metros de altitud, con una cena y la observación del cielo con un animador profesional.
Hasta que se lleve a cabo la Reserva Internacional en los Pirineos franceses, sólo el Monte Mégantic de Canadá ha recibido el sello de calidad de la Internacional Sky Association (IDA) –la Asociación Internacional del Cielo-
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración