Menú de navegación
Los ciudadanos de Isla de Pascua no quieren ser más
EXPRESO - 22.08.2009
El gobierno de Chile ha informado de que los habitantes de la Isla de Pascua, los ‘pascuenses’, ya han abandonado las instalaciones del aeropuerto de Mataveri, que fuera ocupado recientemente para exigir a las administraciones públicas una política migratoria que impida a los turistas quedarse a vivir en la isla.
Patricio Rosende, subsecretario del Ministerio chileno del Interior, informó de que la situación fue superada y que pretende viajar a la isla para reunirse con miembros del autodenominado ‘Parlamento Rapa Nui’.
Por su parte, Lan Chile, la única compañía aérea que realiza viajes a la isla, indicó la reanudación de su itinerario a Rapa Nui -Isla de Pascua-.
Las protestas en el aeropuerto Mataveri se organizaron por un grupo de ciudadanos que se autodenomina 'Parlamento Rapa Nui', que exige la creación de una ficha de ingreso de turistas para que se limite su estancia en la isla.
A la Isla de Pascua o Rapa Nui, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llegan alrededor de 50.000 turistas cada año atraídos por su paisaje volcánico, sus playas y los míticos moais, enormes estatuas de piedra alineadas de espaldas al mar que los nativos consideran sus guardianes.
Los manifestantes quieren que se forme un consejo de migración para impedir que chilenos y extranjeros se queden a vivir allí, en un procedimiento similar al sistema de control de islas como Galápagos, en Ecuador.
La Isla de Pascua, a 3.500 kilómetros al oeste del territorio chileno y a 4.050 de Tahití, cuenta con unos 4.000 habitantes, en su mayoría de la etnia Rapa Nui, de origen polinésico, que se concentran en su capital, Hanga Roa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio