Menú de navegación
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
EXPRESO - 15.04.2025
Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Así, se proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura.
Cabe destacar que en el pasado 2024, el país sudamericano marcó un crecimiento del 22% en el ingreso de visitantes en comparación con 2023, firmando la llegada de más de 2,2 millones de personas, entre turistas y excursionistas, además de una inyección estimada de US$ 766 millones en la economía del Paraguay.
El país ha conseguido, así, encabezar CITUR, la Comisión Interamericana de Turismo, logro que resalta el liderazgo del país en la región y representa un paso importante en su posicionamiento como actor en la promoción del turismo en las Américas.
Desde SENATUR, la Secretaría Nacional de Turismo, Rosa Sanabria, directora de Relaciones Internacionales, detalla que ‘es un espacio que se gana con trabajo técnico sostenido. Desde finales de 2023 nos postulamos y tuvimos una excelente recepción’.
El logro no es solo simbólico, ya que implica que Paraguay liderará las discusiones sobre turismo en América, impulsando una agenda centrada en el patrimonio cultural y natural, el desarrollo del turismo en comunidades indígenas y afrodescendientes, y la conectividad regional mediante productos multidestino.
Para Sanabria, ‘uUn ejemplo es el Camino de los Jesuitas, que nos une con Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile. Trabajamos en fortalecer estos circuitos con una mirada integradora. Vamos a estar a la cabeza de 32 países, lo que da una proyección sin precedentes a nuestro país’.
Nueva estructura del CITUR
En esta nueva estructura, Costa Rica ocupará la vicepresidencia primera y Honduras la segunda, en un contexto donde Paraguay se presenta como una nación capaz de articular esfuerzos regionales con visión técnica y estratégica.
Además, ya se conoce que Paraguay va a ser el país anfitrión de uno de los eventos turísticos más relevantes de todo el hemisferio, el Congreso de Turismo de las Américas, 2028.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025