Menú de navegación
ONU Turismo: Marruecos es un destino privilegiado para los inversores turísticos
EXPRESO - 13.03.2025
Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, ha destacado que Marruecos se está consolidando como un destino preferente para los inversores en el sector turístico.
Pololikashvili apuntó en el informe Invertir en Marruecos, que ‘Marruecos ofrece perspectivas muy atractivas para los inversores, gracias a su posición geográfica estratégica, su entorno económico resiliente y su política proactiva a favor de la inversión extranjera directa’,.
Desde ONU Turismo se ha destacado que el atractivo del país norteafricano para los inversores se refleja en el flujo de IED, la Inversión Extranjera Directa, que alcanzó un promedio de 3.500 millones de dólares por año durante los últimos cinco años, en todos los sectores combinados.
Así, el sector del Turismo se ha beneficiado de una inversión acumulada de 2.200 millones de dólares entre los años 2014 y 2023, mientras que el desarrollo de infraestructura hotelera movilizó un total de 2.600 millones de dólares entre 2015 y 2024.
En ONU Turismo apuntaron que, en 2024, Marruecos recibió 17,4 millones de turistas, lo que significa un aumento del 35% respecto a los datos de 2019, con lo que esta dinámica permitió al sector casi duplicar su contribución al PIB, pasando del 3,7% en 2020 al 7,3% en 2023.
Así mismo, ONU Turismo indica que Marruecos destacó como el destino africano que registró el mayor incremento de los ingresos por turismo, con un crecimiento del 43% respecto a 2019. Estos alcanzaron los 10.500 millones de dólares en 2023, un aumento del 28% respecto al año anterior.
Por su parte, Natalia Bayona, la directora ejecutiva de Turismo de la ONU, ha destacado que la dinámica económica de Marruecos, precisando que el Reino se ha consolidado como la quinta potencia de África en términos de PIB, con un crecimiento medio del 2,5% en la última década.
ONU Turismo también cita su proximidad geográfica a Europa, su acceso estratégico a un mercado de 2.500 millones de consumidores, así como su rico patrimonio cultural y natural.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto