Menú de navegación
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
EXPRESO - 19.02.2025
El incremento de este impuesto se ha previsto en el presupuesto de 2025 con la finalidad de ‘ayudar a reducir el déficit del país’, aunque está siendo fuertemente criticado por las aerolíneas.
Un ejemplo de ello es la postura de Air France-KLM o Ryanair, que han llegado a advertir con retirar sus vuelos de los aeropuertos de Francia.
Con todo, las autoridades galas quieren duplicar el importe de la llamada ecotasa, que se cobra en los vuelos que salgan de Francia desde este mes de marzo, una medida que preocupa a las aerolíneas, que estiman que la medida tendrá un impacto negativo.
La ecotasa, o «tasa de solidaridad», va a aumentar de los actuales 2,63 euros a los 7,40 euros en los vuelos nacionales y europeos con salida desde Francia, en clase económica, mientras que en los vuelos de media distancia, también en clase económica, pasará de 15 a 40 euros.
Además de la clase económica, se prevén aumentos para los pasajeros de la clase Business, aumentando sus precios de 30 euros para los vuelos de corta distancia, así como de 80 euros para los vuelos de media distancia y de 120 euros para los de larga distancia.
También los aviones privados también estén sujetos a un aumento de este impuesto, con tarifas que se espera que aumenten entre los 220 y los 2.100 euros.
‘Es una medida de justicia fiscal y ecológica. El 20% más rico de la población representa más de la mitad del dinero gastado en viajes aéreos’, ha destacado Amélie de Montchalin, ministra de cuentas públicas francesa.
Benjamin Smith, director general de Air France-KLM, ha informado de que el aumento de impuestos es ‘irresponsable y Francia es el país donde el transporte aéreo está más gravado de Europa. En los últimos 20 años, hemos perdido entre el 1% y el 2% del mercado cada año a manos de aerolíneas extranjeras’.
‘Existe el riesgo de transferir el beneficio que generan nuestros viajes aéreos a otros países’, advierte el responsable de Air France-KLM.
Igualmente, Ryanair también ha criticado la decisión del gobierno francés y Michael O'Leary, director general del grupo Ryanair, ha amenazado con retirar los vuelos de su compañía del territorio francés si el aumento de impuestos sigue adelante.
O'Leary señaló que ‘Francia ya es un país con impuestos elevados y si aumenta aún más sus ya elevados impuestos, probablemente reduciremos nuestra capacidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues