Menú de navegación
El turismo se desploma en Ecuador
EXPRESO - 17.02.2025
La violencia en las calles de Ecuador significa que el país esté atravesando una considerable crisis en este segmento económico.
De hecho, conviene destacar que la llegada de turistas, el pasado 2024, ha disminuido en un 12,6% con respeto a los datos de 2023 y hasta en un 43,4% en comparación con los datos del turismo de 2019.
Concretamente fueron 1.262.664 los turistas llegados a Ecuador durante el año 2024, con lo que en toda Sudamérica, hay que destacar que el único país de la región que ha perdido turistas ha sido el propio Ecuador.
Las aerolíneas que venían operando con destino Ecuador también han reaccionado, recortando o cerrando servicios.
En 2024, un 38% de los turistas llegados a Ecuador, procedían de los Estados Unidos. Después, 180.677 llegaron desde Colombia; 114.014, lo hicieron desde España y 101.150 fueron los procedentes del Perú.
También se ha sabido que la ocupación hotelera del pasado 2024 es inferior al 35% y en algunas provincias este porcentaje no pasa del 30%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Silversea revela un nuevo posicionamiento de marca
-
Archipelago abre su primera propiedad en República Dominicana
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines