Menú de navegación
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
EXPRESO - 31.01.2025
En 2024, cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia y los países de donde llegaron más extranjeros a Colombia por motivo de turismo fueron Estados Unidos, México y Ecuador.
Colombia es cada vez más visible en el mapa turístico a nivel mundial, lo cual es un indicador, no solo de la confianza de los viajeros, sino también de la novedosa oferta con la que más regiones del país están promocionando sus atractivos.
En 2024, cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia. ‘Esta es una cifra récord para el país, que ratifica el compromiso que todos los actores público-privados del sector han puesto en la implementación de iniciativas para garantizar que las infraestructuras y servicios redunden en fortalecer las experiencias que se les brindan a quienes recorren nuestro territorio’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Si bien los países de donde llegaron más extranjeros a Colombia por motivo de turismo fueron Estados Unidos, con una participación del 28%; y también México y Ecuador, con 8%, los que reportaron los mayores crecimientos fueron Guatemala, con un aumento del 50%; Polonia, con 47%; Honduras con 46% y Costa Rica con 35%. Otros lugares que se destacaron fueron China, Uruguay y República Dominicana.
Al analizar los departamentos con mayores cifras en la llegada de visitantes extranjeros, se resaltan Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y San Andrés; pero fueron Antioquia, Amazonas, Tolima, San Andrés y Bolívar las de mayor crecimiento.
‘Es importante también resaltar que, en 2024 los visitantes extranjeros con motivo de negocios crecieron un 27%, siendo los meses comprendidos entre septiembre y noviembre los que concentraron la mayor parte de las visitas en el año, por lo que este segmento también está siendo un jalonador para la llegada de extranjeros. Nuestra labor también está en crear estrategias para extender la estadía de ellos y que se siga consolidando a Colombia como un destino predilecto a nivel internacional’, afirmó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural