Menú de navegación
Malasia promueve la diversidad cultural y natural de un destino único
EXPRESO - 26.01.2025
Malasia, conocida por sus selvas tropicales, vibrantes experiencias culturales y aventuras ecoturísticas, quiere cautivar al público en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025.
Con una nueva campaña, ‘Visite Malasia 2026’, bajo el lema Surreal Experiences, el país invita a los viajeros españoles y de todo el mundo a descubrir sus maravillas naturales, patrimonios culturales y exquisita gastronomía del destino.
Con cifras hasta el 31 de octubre de 2024, Malasia recibió más de 20 millones de visitantes nacionales, un 27,9% de viajeros respecto a 2023. De estos, más de 52.000 españoles viajaron al destino durante estas fechas, lo que supone un crecimiento del 52% frente a las mismas fechas de 2023.
Los viajeros españoles se sienten especialmente atraídos por las exuberantes selvas tropicales, las vibrantes experiencias culturales y las aventuras ecoturísticas de Malasia.
Entre los destinos más populares se encuentran el idílico Geoparque de Langkawi, la histórica ciudad de Malaca, la pintoresca costa oriental de Terengganu y los lugares declarados patrimonio de la humanidad de Sarawak y Sabah (Borneo). Cada lugar ofrece una mezcla única de paisajes, cultura, arte, gastronomía y aventura.
En cuanto a su estrategia de desarrollo turístico, como parte de la Política Nacional de Turismo 2020-2030, Malasia prioriza la digitalización, el turismo responsable y la revitalización económica a través de colaboraciones estratégicas.
La formación, los seminarios y los viajes de familiarización siguen siendo iniciativas clave para mejorar el conocimiento del producto entre los agentes de viajes españoles.
Novedades en el destino
Además, Malasia se distingue por sus numerosos eventos culturales que atraen a miles de turistas cada año. El Thaipusam, celebrado a finales de enero o principios de febrero, es una de las festividades más impactantes, donde los devotos realizan rituales intensos para conmemorar la victoria de Murugan sobre el espíritu maligno Soorapadman.
Otro evento destacado es el Año Nuevo Chino en febrero, que llena las ciudades de Malasia con danzas de dragones y leones, música tradicional y decoraciones rojas para atraer la buena suerte.
En mayo, el Día de Wesak honra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda con ceremonias en templos y procesiones llenas de flores y velas. Además, los festivales de la cosecha, como el Kaamatan en Sabah y el Gawai en Sarawak, ofrecen una rica muestra de tradiciones locales, música y gastronomía.
Por otro lado, la oferta hotelera en Malasia sigue creciendo con nuevas aperturas que mejoran la experiencia de los viajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural