Menú de navegación
El Senado de Chile aprueba el proyecto para reactivar el turismo
EXPRESO - 21.12.2024
La Sala del Senado aprobó el proyecto de ley para la reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual.
La iniciativa legal, parte del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, busca fomentar el desarrollo sostenible a largo plazo de esta actividad dado su efecto multiplicador en la economía y aumentar el ingreso de turistas extranjeros en al menos un millón al año.
Para esto, potencia el Fondo de Promoción Turística Internacional con recursos que duplicarán el actual aporte vía Ley de Presupuestos, totalizando US$20 millones anuales, y permitirá a turistas extranjeros solicitar devolución de IVA por compras de bienes para llevar por concepto de equipaje fuera del país.
Una nueva tasa al alojamiento
Para completar la financiación de todas las medidas que establece el proyecto, incluyendo el Fondo de Promoción Turística Internacional, se propone la aplicación de una tasa de alojamiento a turistas extranjeros de 1,25% sobre el precio por noche del servicio contratado, mientras en la actualidad gozan de exención de IVA a diferencia de los turistas nacionales.
Para la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, ‘el objetivo ahora es aprobar el proyecto de ley lo antes posible para poder implementar tempranamente en 2025 la nueva gobernanza público-privada del Fondo de Promoción Turística Internacional e inyectarle los correspondientes recursos’.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, ha señalado que ‘estamos muy contentos con la aprobación en la sala del Senado del proyecto de ley. Este avance marca un hito para el sector, ya que permitirá implementar medidas concretas que potenciarán la llegada de turistas internacionales, fortalecerán la promoción de Chile como destino turístico de clase mundial y, además, beneficiarán a la economía local. De esta manera, lograremos mayor competitividad para el país, a través de la devolución del IVA a turistas extranjeros, el aumento de los recursos para la promoción turística y el fomento de la industria audiovisual. Todo esto se traducirá en más oportunidades de empleo y desarrollo para las regiones y sus comunidades’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars