Menú de navegación
Canadá aspira a estar entre los 7 mejores destinos del mundo
EXPRESO - 29.09.2024
Destination Canada está aprovechando el éxito de su programa piloto de estrategia de corredores turísticos con el lanzamiento de cuatro nuevos corredores turísticos en 2024, diseñados para mejorar la infraestructura turística del país.
Esta iniciativa forma parte fundamental de la estrategia de turismo 2030 de Destination Canada, que tiene como objetivo volver a colocar a Canadá entre los siete principales destinos turísticos mundiales.
Al fomentar la colaboración transfronteriza entre las organizaciones de turismo provinciales y territoriales, el programa creará experiencias de viaje emblemáticas para los visitantes y, al mismo tiempo, impulsará las economías locales en todo el país.
Los nuevos corredores turísticos de 2024 son:
1. Ciclo Ontario y Quebec (Ontario, Quebec)
Este corredor une las rutas ciclistas existentes en Ottawa, Cornwall y Montreal y, al mismo tiempo, desarrolla nuevos caminos en asociación con las comunidades locales. Cycle Ontario y Quebec pondrán énfasis en conectar a las empresas locales, los artesanos y los grupos indígenas para garantizar que los beneficios del turismo se compartan ampliamente.
Las rutas aptas para bicicletas durante todo el año brindarán oportunidades accesibles para la actividad física, el bienestar mental y un menor impacto ambiental.
El cicloturismo sigue prosperando en Canadá, especialmente en Quebec, donde los datos de Velo Quebec revelan: 700 millones de dólares anuales en gasto turístico Más de 7.000 empleos vinculados al cicloturismo 1,6 millones de pernoctaciones de turistas en bicicleta 700.000 turistas realizan actividades ciclistas durante su estancia.
2. Del campo a la mesa: turismo rural en Saskatchewan y Manitoba
Ubicadas en una de las regiones agrícolas más grandes del mundo, Saskatchewan y Manitoba están posicionadas para convertirse en líderes mundiales en agroturismo.
Este corredor, el primero con un enfoque culinario, cuenta con el apoyo de la Culinary Tourism Alliance y cuenta con importantes ciudades como Winnipeg, Brandon, Saskatoon y Regina.
Los visitantes podrán disfrutar de experiencias de la granja a la mesa, agroturismo indígena y talleres educativos que los conectarán con el patrimonio agrícola de Canadá.
El programa Del campo a la mesa también ofrece una oportunidad única para que los viajeros de negocios que asisten a convenciones exploren los procesos industriales y sus impactos sociales y ambientales. Según la investigación de Destination Canada, probar la comida y la bebida locales es la actividad de viaje más deseada entre los viajeros internacionales.
3. Corredor del Cielo del Norte (Alberta, Territorios del Noroeste)
El Corredor Northern Sky, que conecta Edmonton (Alberta) con los Territorios del Noroeste, celebra el rico patrimonio cultural y la belleza natural del norte de Canadá. Como la demanda de experiencias indígenas y del norte supera la oferta, este corredor tiene como objetivo abordar las deficiencias mediante el desarrollo de nuevos itinerarios, la formación de asociaciones de transporte y la identificación de necesidades de infraestructura.
La investigación global de viajeros de Destination Canada muestra que el 67,7% de los visitantes internacionales a Canadá están muy interesados en experimentar el turismo cultural indígena.
4. Corredor Juan de Fuca (Columbia Británica, Estado de Washington, EE.UU.)
El corredor Juan de Fuca, que cruza hacia Estados Unidos, es una colaboración con la Región Económica del Pacífico Noroeste (PNWER).
Esta iniciativa se centra en aumentar el bienestar económico de los residentes y mejorar el entorno natural. Como primer corredor turístico que conecta a Canadá con su mayor mercado internacional, esta asociación crea nuevas oportunidades para interactuar con los viajeros estadounidenses.
Según el informe USA Market Highlights 2024 de Destination Canada, se espera que 16,2 millones de viajeros estadounidenses visiten Canadá en 2025, lo que contribuirá con 13 700 millones de dólares a la economía.
Fortalecimiento del sector turístico de Canadá
El llamado Programa de Estrategia de Corredores Turísticos está diseñado para fortalecer la industria turística de Canadá mediante la creación de nuevas rutas de viaje que estimulen las economías locales y mejoren las experiencias de los visitantes.
Los beneficios clave de los corredores seleccionados incluyen la creación de empleo, la inclusión de los indígenas, la participación de la comunidad local y el potencial para atraer inversiones significativas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways