Menú de navegación
De enero a julio Grecia recibe unos 18M de visitantes
EXPRESO - 27.09.2024
Grecia ha experimentado un aumento en las llegadas de turistas en este 2024, aunque los cambios en los hábitos de gasto son evidentes, según los datos publicados por el Banco de Grecia.
Así, en los primeros siete meses del año, 17.982.600 turistas extranjeros visitaron Grecia, lo que contribuyó a un aumento de los ingresos por viajes de 577,5 millones de euros, o un 5,6 por ciento, hasta alcanzar los 10.953 millones de euros.
Desde el Banco de Grecia han atribuído el aumento de los ingresos por viajes a un aumento del 11,2% en el tráfico de viajes entrantes (frente a las 16.170.400 llegadas en 2023), aunque el gasto medio por viaje disminuyó un 5,7 por ciento, cayendo a 583,9 euros desde los 618,9 euros de 2023.
El gasto turístico baja en julio
Solo en julio, los viajeros entrantes aumentaron un 4,1 por ciento. Sin embargo, el gasto turístico mostró un descenso, con los ingresos por viajes cayendo un 4,2 por ciento.
En concreto, el gasto medio por viaje de los no residentes en Grecia cayó un 9,1 por ciento, pasando de 668 euros en julio de 2023 a 608 euros este año.
Los ingresos procedentes de los principales países de la zona del euro, como Alemania, Francia e Italia, disminuyeron, mientras que los ingresos procedentes del Reino Unido aumentaron y los procedentes de Estados Unidos cayeron.
En los primeros siete meses, el tráfico de viajes a través de los aeropuertos aumentó un 12 por ciento, mientras que el tráfico en las estaciones fronterizas por carretera aumentó un 9,9 por ciento.
Grecia experimentó un aumento de las llegadas desde todos los mercados emisores clave, con Alemania y el Reino Unido a la cabeza. Las llegadas desde Alemania aumentaron un 13,2 por ciento, totalizando 2,605 millones de viajeros, mientras que el tráfico de viajes desde el Reino Unido aumentó un 8,1 por ciento, alcanzando los 2,266 millones de viajeros.
Además, las llegadas desde Francia crecieron un 5,2 por ciento, hasta los 1,065 millones de viajeros, y el tráfico desde Italia aumentó un 13,8 por ciento, hasta los 990.700 viajeros. Las llegadas desde Estados Unidos también aumentaron un 6,9 por ciento, hasta los 788.600 viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways