Menú de navegación
Simplifican y modernizan el turismo estudiantil en Argentina
EXPRESO - 15.09.2024
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina ha anunciado una importante actualización en la regulación del denominado ‘turismo estudiantil’.
De este modo, a través de una Resolución publicada en agosto, se ha derogado la normativa vigente desde 2014, activando un nuevo marco legal que pretende simplificar los trámites, además de reducir costos y brindar una mayor seguridad, tanto a los estudiantes, como a sus familias.
El Gobierno de Argentina busca fomentar la competencia en el sector y ampliar la oferta de viajes estudiantiles, adaptándose a las nuevas realidades del mercado.
Se ha destacado que, entre los principales cambios, se destaca la eliminación del Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil y la correspondiente cuota cero, lo que se traduce en una reducción de costos para las empresas organizadoras y en consecuencia, para los estudiantes. En su lugar, la nueva normativa establece la obligatoriedad de contratar un seguro de caución que garantice la devolución de las cuotas abonadas en caso de incumplimiento por parte de la agencia de viajes.
También se mantiene la exigencia de contar con un seguro de responsabilidad civil y accidentes personales.
Igualmente se pretende simplificación de los trámites administrativos, estableciendo un único certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil, el cual deberá ser tramitado por única vez por aquellas empresas que organicen los viajes y tendrá carácter de declaración jurada.
Los comercializadores que actúen por cuenta y orden de un organizador quedan exceptuados de este requisito.
Para poder garantizar el cumplimiento de la normativa, se establece un procedimiento de control y sanción, que incluye la posibilidad de suspender o cancelar el certificado de autorización en caso de incumplimientos graves.
Por último, concretar que, con estas modificaciones, el Gobierno nacional ‘busca posicionar a Argentina como un destino turístico estudiantil más competitivo y atractivo, ofreciendo a los jóvenes una amplia variedad de opciones de viaje con mayores garantías de seguridad y calidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025