Menú de navegación
Suecia elimina el impuesto de la vergüenza a volar
EXPRESO - 08.09.2024
Las autoridades de Suecia avanzaron que se va a eliminar, por completo, el impuesto que aplicaba desde 2018 sobre todos los vuelos que despegan y aterrizan en el país.
Se trata del Flygskam, el famoso miedo a volar que había impulsado a la industria de aviación europea a implementar medidas más sostenibles.
Ahora, la nueva disposición puede disparar la capacidad aérea desde el país escandinavo, beneficiando a algunos de sus destinos vacacionales favoritos, como es el caso de España.
Se pretende impulsar el tráfico aéreo desde Suecia y, por ello, mejorar la accesibilidad en el país, tal y como ha defendido Linda Lindberg, líder del grupo político Demócratas Suecos.
En medios locales señalan que ‘hoy presentamos inversiones históricamente importantes con el objetivo de fortalecer Suecia y mejorar las condiciones tanto para los empresarios como para los particulares. Parte de esto es la eliminación del injusto y perjudicial impuesto a la aviación’, según Lindberg.
La decisión ha sido muy bien recibida por la entidad Swedavia, la gestora de los diez principales aeropuertos del país; con lo que su presidente y director ejecutivo, Jonas Abrahamsson, ha enfatizado que el impuesto, que grava entre 5,5 y 36,5 euros por cada pasajero y dependiendo de la duración del vuelo, obstaculizaba la disponibilidad, la competitividad y el crecimiento de los vuelos suecos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025