Menú de navegación
El turismo en el Caribe mexicano no avanza
EXPRESO - 06.09.2024
El Caribe mexicano podría cerrar 2024 con un crecimiento de tan sólo el 2% en cuanto a llegada de turistas a sus destinos.
La justificación de este pobre incremento obedece a la competencia internacional de otros destinos, a las elecciones y a los problemas que enfrentan las aerolíneas por la revisión de los motores de Pratt & Whitney, argumentaron desde México.
Andrés Martínez, actual director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha informado de que lo que se pretende en el Caribe mexicano en este año, con destinos tan relevantes como Cancún, Riviera Maya, Tulum y Cozumel, es superar las llegadas de turistas que se registraron de 2023, momento en el que llegaron 21 millones.
Martínez, en medios locales, detalló que ‘nuestro último pronóstico es crecer el 2%, pero este año empatar es ganar y nuestro escenario más drástico apunta a -2%; aún se siguen reprogramando muchos vuelos. Este año es muy retador por la crisis mundial aérea porque fue un año de elecciones para México y lo será para Estados Unidos también, y porque fue un año de muchos eventos para el verano como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, ahí competimos por presupuestos de viaje. Esto no es nuevo en Quintana Roo hemos pasado por esos ciclos todo el tiempo’.
En la primera mitad de 2024 al Aeropuerto Internacional de Cancún llegaron hasta 5,8 millones de pasajeros domésticos, un 13,6% menos de los 6,7 millones recibidos en ese periodo de 2023.
Por lo que se refiere al ámbito internacional, se recibieron 13 millones de usuarios, el 0,6% más que los 12,9 millones de 2023.
Así, Martínez ha reconocido que ‘a Europa llegas a ir una vez cada cuatro o cinco años, pero unas vacaciones a la playa son más frecuentes. Son dinámicas distintas y lo que estamos haciendo nosotros es aumentar la oferta de hoteles, ahora se tiene un nuevo aeropuerto como es el de Tulum, el Tren Maya y nuevas actividades de entretenimiento. Tenemos un producto que va a todos los niveles. Tenemos hoteles desde dos estrellas hasta Gran Turismo’.
De cara al segundo semestre de 2024, se abrirán vuelos que incentivarán la demanda. Tal es el caso de la brasileña Gol, operando de Brasilia y Cancún; Discover, entre Frankfurt y Tulum; Sunwing, de Toronto a Tulum, o Air Canadá, de Toronto y Montreal a Cancún.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025