Menú de navegación
Reafirma Argentina su compromiso con el turismo del vino y la hotelería sostenible
EXPRESO - 02.09.2024
Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, ha firmado un convenio un convenio con COVIAR, la Corporación Vitivinícola Argentina, para fortalecer la promoción del turismo del vino.
Esta tarea se va a hacer mediante la capacitación y la vinculación de su cadena de valor y otras cartas de intención con cámaras del sector turístico.
El citado acuerdo fue firmado en el evento Hotelga, un encuentro dedicado a la gastronomía y hotelería.
El propio Scioli ha destacado que ‘el mundo demanda cada vez más el turismo vinculado a la naturaleza’, destacando los atractivos de la biodiversidad presentes en los parques nacionales de Argentina. También se refirió a la hotelería sostenible, sobre la que dijo que ‘no es un compromiso más. Es un eje central en nuestra agenda de trabajo para contrarrestar el impacto climático, promover energías renovables, un programa de educación ambiental e integrarlo a un programa de sustentabilidad con una responsabilidad social y económica a la cual apelamos en todo momento’.
El secretario nacional también informó sobre la intención de que el país pueda ser un ‘epicentro de eventos, de ferias, congresos, comisiones y deportes. Tenemos una gran infraestructura hotelera, renovada —tal como nos muestra esta maravillosa edición de Hotelga— y también tenemos calidad en nuestros servicios, precios competitivos y una muy buena infraestructura’.
Entre las acciones que el convenio suscrito con COVIAR, se destacan la realización de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino, prevista para noviembre en Mendoza, y la participación en eventos, como la Feria Internacional de Turismo, FIT, mediante stands promocionales.
Scioli rubricó, además, una carta de intención con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) para que los alojamientos que obtengan la certificación de hoteles más verdes accedan a la distinción de la directriz de sostenibilidad de la Secretaría de Turismo Ambiente y Deportes de la Nación de manera automática.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación