Menú de navegación
Argentina diseña un nuevo reglamento para el turismo estudiantil
EXPRESO - 08.08.2024
El Gobierno de Argentina ha oficializado los cambios que ya fueron anticipados por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
‘Nosotros estamos trabajando en un cambio en la regulación del turismo estudiantil. Vieron que antes se les pedía un choclo de información que la tenían que actualizar cada 3 o 4 meses. Todo eso muere’, ha señalado Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación.
El ministro aclaró que sí se iba a seguir identificando a las empresas que presten servicio de turismo estudiantil, que, además, iban a tener que presentar ciertos seguros y así se iba a eliminar la cuota cero. ‘En un lugar había una cantidad de plata ahí acumulada, que realmente no tenía ningún sentido’.
También ha destacado que esta medida se reduce en un 6% la tarifa, y así se elimina esta cuota cuya recaudación iba a un pozo negro, que se sabe muy bien de quién era, ni con quién estaba.
La ley que rige al segmento sigue vigente, porque tan solo se hicieron cambios en algunos artículos de la reglamentación, como el certificado que tenían que tener los operadores de turismo estudiantil y que se renovaba una vez por año.
A partir de ahora, el certificado va a ser único y toda la documentación que tiene vencimiento o sea modificada (cambio de personal, prestadores, paquetes ofrecidos, seguros, etc.) debe ser declarado dentro de los 15 días de ocurrida la modificación.
‘Si el operador de turismo estudiantil cumple con su obligación de declarar los cambios, informar los contratos y las garantías en tiempo y forma, mantiene su Certificado en forma continua e ininterrumpida’, se indica en la nueva norma.
Las empresas tendrán que presentar un seguro de caución en favor del turista-usuario, que se tramita en forma privada con una compañía de seguros y tiene que cubrir el 100 % del contrato.
Igualmente se mantienen las obligaciones de tener establecido un seguro de responsabilidad Civil, un seguro de Accidentes Personales, asistencia al Viajero y contar con ficha médica firmada por un profesional.
También se indica que los coordinadores tienen que ser mayores de 21 años y los asistentes mayores de 18 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo