Menú de navegación
Chile informa de su Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035
EXPRESO - 23.07.2024
La Subsecretaría de Turismo y Sernatur, el Servicio Nacional de Turismo, han presentado oficialmente la denominada ‘Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035’.
La citada estrategia, es parte del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, se desarrolló a través de un extenso proceso participativo que incluyó entrevistas, talleres, encuestas y consultas con más de 2.200 actores clave del sector.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, ha querido destacar la importancia de la Estrategia de cara al futuro del turismo en Chile.
Para el ministro ‘este es un compromiso del presidente Boric, estaba en nuestro programa y lo hemos cumplido a cabalidad bajo el liderazgo de la subsecretaria Pardo. Un documento realizado de manera descentralizada con más de 90 encuentros y más de 2.200 personas en todo el país, recogiendo la diversidad del territorio y planteando una hoja de ruta coherente que nos permitirá articular nuestras políticas para el turismo en los próximos 10 años, siendo el turismo una herramienta de desarrollo y generación de empleo muy importante en todo el país’.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, ha querido destacar el arduo trabajo realizado por todos los actores involucrados en la creación de esta Estrategia, señalando que, ‘desde el inicio se realizó este documento con participación territorial, dando como resultado una estrategia sólida que pone énfasis en la territorialidad, en la equidad y en lo social. Sabemos que el turismo es un activador económico clave, especialmente en el mundo rural, por lo que el haber articulado un esfuerzo que suma a varios ministerios, fortaleciendo las gobernanzas público-privadas para que el turismo sea una política transversal, nos tiene muy contentos’.
El objetivo principal de esta estrategia es consolidar el turismo como una actividad estratégica y esencial para el desarrollo sostenible de las regiones del país.
La visión para 2035 es que Chile sea reconocido por su turismo sostenible, que contribuya al bienestar de las personas y comunidades, la conservación del medio ambiente y el crecimiento económico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe