Menú de navegación
La experiencia de la hospitalidad: conocer a los israelíes
EXPRESO - 21.07.2024
Israel es un crisol de culturas, y los viajeros tienen una oportunidad preciosa de conocer a los tan diversos locales.
Desde los nuevos inmigrantes hasta los judíos ortodoxos, los drusos y los árabes, cada grupo tiene su propia y fascinante historia que contar.
Muchas organizaciones ofrecen visitas y experiencias que permiten a los visitantes relacionarse con diversas comunidades de Israel.
Por ejemplo, recibir el Shabat en Jerusalén es una experiencia inolvidable. Puedes asistir a servicios religiosos en el Muro Occidental (Kotel) y disfrutar de una cena tradicional de Shabat en una casa o en uno de los muchos hoteles para aprender acerca del judaísmo.
Pasar tiempo de calidad con un miembro de un kibutz puede proporcionar una visión única de la vida en estas tradicionales cooperativas agrícolas. Muchos kibutzim ofrecen excursiones y actividades para visitantes, incluyendo la posibilidad de trabajar en la granja, aprender sobre su historia y disfrutar de comidas comunitarias.
En el norte de Israel, los turistas pueden visitar pueblos drusos y disfrutar de su famosa hospitalidad. Son conocidos por su cálida acogida y su deliciosa cocina, y los visitantes pueden acercarse a su religión y cultura únicas. Los drusos son una minoría religiosa y étnica en Israel que habitan principalmente en el norte del país.
En todo Israel hay también oportunidades de conocer comunidades árabes, tanto en ciudades como en pueblos.
Visitar a los beduinos en Israel es una experiencia fascinante y enriquecedora. La hospitalidad beduina es una parte central de su cultura. Los visitantes a menudo son recibidos con té de hierbas o café fuerte, acompañado de relatos sobre la historia y las tradiciones beduinas. Pasar la noche en un campamento es una experiencia altamente recomendable.
Las tiendas suelen estar decoradas con alfombras y cojines tradicionales, y las noches en el desierto son muy tranquilas y cuajadas de estrellas.
Comer con las manos, en el suelo y compartir la comida es parte de la experiencia cultural. Algunos programas ofrecen talleres sobre la vida beduina, incluyendo la preparación de alimentos tradicionales, la crianza de animales y el conocimiento del desierto.
Los circasianos en Israel son una minoría étnica de origen caucásico. Se asentaron en Israel en el siglo XIX y han mantenido su identidad cultural y tradiciones. La mayoría de los circasianos en Israel viven principalmente en el bello pueblo de Kfar Kama y en Rehaniya. Son conocidos por sus danzas y música tradicionales.
Asistir a una actuación de danza tradicional circasiana, caracterizada por movimientos elegantes, es una experiencia fascinante.
Son conocidos por sus habilidades en la artesanía, especialmente en la elaboración de trajes tradicionales y bordados. Tienen su propio idioma que, a día de hoy, siguen enseñando a los niños en las escuelas.
Dedicando tiempo a conocer a los israelíes, los turistas que visitan el país pueden apreciar mejor la diversidad y marcharse con recuerdos inolvidables de la gente que han encontrado por el camino.
Muchos israelíes están dispuestos a compartir sus experiencias y puntos de vista con los turistas, ofreciéndoles una comprensión más profunda de la compleja historia y sociedad del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe