Menú de navegación
2 millones de turistas llegarán este verano a Quintana Roo
EXPRESO - 19.07.2024
Quintana Roo, México, va a captar 2 millones de turistas en esta temporada de verano que concluye el día 28 de agosto.
Desde el gobierno del estado han establecido que Cancún crecerá un 3,7% respecto del verano 2023; Puerto Morelos, 1,4%; Cozumel 3,4%; 2,9% en Costa Mujeres, un 5% en Isla Mujeres; el 6,7% en Chetumal; el 7,1% en la Riviera Maya y hasta un 2,4% en Playa del Carmen.
Igualmente, se señala que en 2023 la derrama económica ascendió a unos 1.700 millones de dólares, por lo que se espera que este 2024 sea, al menos, un 5% mayor, ya que continúa una muy buena dinámica en todos los destinos del Caribe mexicano.
El conjunto de los destinos turísticos de Quintana Roo presenta unas muy buenas condiciones; lo que trascenderá a los bolsillos de la población, el bienestar y la prosperidad que está generando el turismo en estas semanas y que esperan incremente ahora que ya entra formalmente la temporada del verano, tal y como comentó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.
Cueto ha manifestado que ‘lo hemos podido recuperar con un alza en el turismo internacional, que no sé si recuerdan hace algunos meses había mucha incertidumbre sobre el turismo internacional y Quintana Roo está posicionando como nunca antes en esta materia, estamos con eso supliendo las bajas del turismo nacional, como en su momento el turismo nacional suplió bajas de turismo internacional y mantenemos muy buenas cifras’.
Así, Cancún está entre los destinos que serán tendencia para este verano a nivel mundial, de acuerdo con un estudio de MasterCard.
‘No hay ningún otro destino en todo el continente americano que se encuentre en esa lista, así que eso es un reflejo de lo bien posicionados que está el Caribe mexicano en cuanto a preferencias internacionales’, destacó el secretario de Turismo.
Las expectativas de la Secretaría de Turismo apuntan a que se mantenga al alza la llegada del principal mercado internacional para compensar la caída en la afluencia de turismo nacional al Caribe mexicano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines