Menú de navegación
Hasta mayo llegaron al Perú más de 1,2M de turistas extranjeros
EXPRESO - 22.06.2024
Entre enero y mayo de 2024, la llegada de turistas internacionales al Perú llegó a los 1.290.087, firmando un crecimiento del 52,8% respecto al mismo periodo de 2023.
Los datos han sido facilitados desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur.
De cara al presente 2024, el Mincetur maneja dos escenarios: el más realista, con una proyección de 3,5 millones de extranjeros llegando al país, y el más optimista –más difícil de cumplir– con una meta que llega a los 4,4 millones de turistas internacionales.
Se destaca que los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia el país fueron: Chile con 309 mil turistas (23,9% de participación respecto del total); los Estados Unidos, con 234 mil turistas (18,2%); Ecuador con 111 mil turistas (8,6%); Bolivia con 74 mil turistas (5,8%); Brasil con 69 mil turistas (5,4%); Colombia con 65 mil turistas (5,0%) y juntos explicaron el 66,9% del total de llegadas.
Desde el Ministerio concretaron que ‘la proximidad geográfica, los vínculos culturales y comerciales, y la facilidad de transporte son factores clave que influyen en este comportamiento’.
En cuanto a la distribución, por bloques regionales, la llegada de turistas residentes de Sudamérica representó el 53% del total (684 mil turistas internacionales).
Norteamérica concentró el 23,5% (303 mil turistas), Europa el 16% (207 mil turistas) y Asia 4,1%.
Respecto a los ingresos de turistas internacionales al Perú por los Puestos de Control Migratorio, destaca el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) con un total de 815 mil turistas internacionales (63,2% de participación), seguido por el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna que registró el ingreso de 235 mil turistas (18,2%), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes alcanzó los 90 mil turistas (7,0%) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero/Carancas/CEBAF de Puno registró 69 mil turistas (5,4%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco