Menú de navegación
Rio Grande do Sul necesitará de una fuerte inversión para recuperar el turismo
EXPRESO - 28.05.2024
El gobernador de la brasileña Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que se necesitarán cerca de 1.000 millones de reales, unos 178 millones de euros, para recuperar el sector turístico del estado.
Rio Grande do Sul ha sido devastado por la tragedia de las lluvias torrenciales, y defendió una vez más la reemisión de un beneficio federal similar al programa de emergencia para mantener el empleo y los ingresos, lanzado en 2020 para minimizar el daño económico resultante de la pandemia.
En una reunión con el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, y el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el gobernador enfatizó que el turismo es uno de los temas de preocupación, ya que es una actividad para la que el estado tiene vocación y que involucra muchos puestos de trabajo en las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
Leite mencionó que, aunque el Ministerio de Turismo ha decidido liberar 100 millones de reales a través de Fungetur, además de otros 100 millones próximos, aún se necesitarán más recursos.
Fungetur, un fondo especial de préstamos vinculado al Ministerio de Turismo, tiene tasas de interés atractivas, con un período de gracia de hasta cinco años y un plazo de amortización de hasta 12 años. En el caso de Rio Grande do Sul, estos plazos se ampliaron y se suspendieron los pagos de financiamiento por seis meses, según informó el ministro Celso Sabino.
Con todo, la pretensión de las autoridades pasa por ayudar a los emprendedores, a los propietarios de posadas, bares, restaurantes y hoteles; a los transportistas, operadores turísticos y agencias de viajes, cuyas actividades se han visto afectadas por este desastre meteorológico extremo.
Para el ministro Sabino, se emitió una ordenanza inédita para que los recursos de Fungetur se utilicen exclusivamente en Rio Grande do Sul, con la finalidad de ayudar a los sectores precitados: ‘todos aquellos que hayan adquirido financiamiento a través de Fungetur tendrán otros seis meses para respirar’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda