Menú de navegación
Crece un 27% el enoturismo en el Alentejo de Portugal
EXPRESO - 02.05.2024
El enoturismo en el Alentejo creció un 27% en 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos son los datos, dados a conocer por CVRA, la Comisión Regional Vitivinícola del Alentejo, siendo los ciudadanos portugueses, los brasileños y los estadounidenses los principales mercados emisores a la hora de disfrutar de los programas de vinos.
La mitad de las personas interesadas en los vinos de Alentejo provienen del mercado doméstico. Algunos países que vienen registrando un crecimiento notable, son Suiza, España, Francia, Bélgica y Reino Unido, siendo Canadá la nacionalidad que registró el mayor incremento, en torno a un 75%.
Francisco Mateus, presidente de CVRA, ha declarado en medios locales que ‘el enoturismo es una referencia para el turismo en el Alentejo, que no solo potencia la llegada de turistas a la región, sino que también contribuye a la dinamización de la economía alentejana. La tradición vitivinícola es milenaria, con vinos de calidad y reconocidos internacionalmente, y los programas de actividades son diversificados, algo que atrae cada vez a más turistas interesados en conocer la región, la cultura, la gastronomía y la gente del Alentejo’.
Visitas guiadas a los viñedos, bodegas y bodegas, catas de vino, talleres y cursos de vino, sesiones de vinoterapia, caminatas, ciclismo e incluso cabalgatas por los viñedos son algunos de los programas que más destacan y que para CVRA son experiencias únicas y enriquecedoras para todos los visitantes, permitiéndoles conocer de cerca la producción de vinos y descubrir los aromas y sabores tan peculiares que hacen que los vinos de la Alentejo único.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo