Menú de navegación
RIU protege la tortuga marina en Cabo Verde
EXPRESO - 14.08.2008
El resort ClubHotel Riu Funana - Garopa Resort ha comenzado a colaborar con la ONG SOS Tartarugas, dedicada a la protección de las tortugas marinas que desovan en las playas de Cabo Verde.
Los clientes de estos hoteles pueden participar en expediciones nocturnas a la playa para ver llegar las tortugas y ser testigos de la puesta de huevos, entre otras actividades. El departamento de animación de estos hoteles ha organizado para los niños el ‘Turtle Day', un día lleno de actividades y juegos relacionados con las tortugas marinas.
El Turtle Day se ha iniciado a finales del mes de julio y ha tenido un gran éxito entre los más pequeños, que reciben al final del día un diploma que les acredita como ‘expertos en tortugas'.
Las salidas nocturnas se realizan en grupos reducidos de entre 5 y 7 personas para no perturbar a las tortugas. Estos clientes de RIU acompañan a los voluntarios de SOS Tartarugas y son testigos de la llegada de las tortugas a la playa, del desove y de las labores de seguimiento como poner etiquetas o medir los ejemplares. Los clientes colaboran con una donación para financiar la ONG.
Sobre la playa frente al hotel, la ONG tiene el recinto donde entierran los huevos recogidos por la noche para protegerlos y asegurar que puedan madurar sin peligro. Allí, los voluntarios dan información a los clientes sobre la ‘adopción' de tortugas o nidos, que es una de las fuentes de ingresos de la ONG.
Según explica Jacquie Cozens de SOS Tartarugas, cinco especies de tortugas visitan las costas de Cabo Verde pero solo una especie pone sus huevos en las playas. Ésta es la caguama también llamada cabezona o loggerhead cuya extinción se ha calculado en 8 ó 10 años si no se trabaja para remediarlo.
Su experiencia le lleva a afirmar que casi ningún nido de huevos está seguro en Sal debido a varios peligros como el tráfico rodado en las playas o los cazadores furtivos. Por este motivo el recinto situado frente a RIU es de extrema importancia para asegurar que la tortuga loggerhead siga desovando en Isla do Sal.
Además, este recinto-criadero es el centro de las actividades de la ONG y sirve como punto de información para los turistas, lo que ayuda a divulgar su labor y mensaje.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo