Menú de navegación
Luz verde para el proyecto de Pestana en Tróia
EXPRESO - 08.07.2008
El grupo Pestana podrá edificar en la playa protegida de Tróia, en la Costa Azul portuguesa. Su proyecto, que consta de un aparthotel y dos urbanizaciones de viviendas, ha recibido ya de las autoridades portuguesas el estatuto de Projecto de Interesse Nacional (PIN).
El proyecto, que se encuentra en fase final de aprobación, ha necesitado de normas de protección medioambiental muy estrictas, así como de una baja densidad constructiva para conseguir este certificado.
Estas normas especiales de protección se deben a que ocupará dos kilómetros de playa de la península de Tróia, una zona de Reserva Ecológica Nacional situada cerca de Lisboa y al sur del río Tajo, en una de las zonas más espectaculares del litoral portugués.
En total costará 100 millones de euros, y constará de un aparthotel de cinco estrellas con capacidad para 300 personas, dos complejos residenciales compuestos por villas y apartamentos, una pequeña zona comercial y una zona deportiva y de ocio.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
10 razones por las que visitar Dubái en 2025
-
Chile sigue líder en Sudamérica por su turismo sostenible
-
Alta ocupación hotelera en destinos turísticos de la Argentina
-
En Centroamérica Costa Rica asumió la Presidencia Pro-Témpore del SICA
-
2024 significó para Paraguay un crecimiento histórico del turismo
-
Perú revelará en Fitur su nueva estrategia de promoción turística
-
Temporada exitosa para el turismo doméstico en Uruguay
-
Cinco encuentros gastronómicos para explorar la esencia de Cantabria en Madrid
-
Regiones, municipios y 120 empresas harán que Portugal doble presencia en Fitur
-
Expedia TAAP empodera a los asesores de viajes con descuentos en hoteles
-
Nueva marca en pasajeros de cruceros del Puerto de Cádiz
-
Iberia relanza el Puente Aéreo incorporando dos nuevas tarifas
-
Tour10 recibirá la certificación ‘S de Sostenibilidad Turística’
-
El Carnaval de Madeira 2025, un festival que enamora
-
Valladolid recibe el VIII Foro de la Cultura, que mira al miedo cara a cara