Menú de navegación
Los hoteles madrileños se unen para ahorrar energía
EXPRESO - 25.12.2008
Los hoteles madrileños han puesto en marcha un plan para ahorrar energía y agua en sus establecimientos, y ganar así en rentabilidad, competitividad e imagen, mediante un acuerdo entre la Cámara de Comercio de Madrid, la Comunidad y la Asociación Empresarial Hotelera de la región española.
El convenio prevé el desarrollo de una herramienta virtual para la gestión energética de los establecimientos hoteleros, que permitirá, por ejemplo, evaluar su gasto de energía y agua en comparación con el consumo medio de los hoteles situados en su entorno.
Esta herramienta de gestión energética on line permitirá a los empresarios hoteleros evaluar la eficacia de las medidas que hayan tomado y conocer otras que pueden implantar para mejorar su eficiencia energética, según estudios del Instituto Tecnológico Hotelero.
Entre otras medidas se encuentra la instalación de placas solares, sistemas de interrupción automática de la electricidad cuando un cliente abandona su habitación o generalizar el uso de bombillas de bajo consumo.
El consumo de energía representa el 10% de los costes de los hoteles, según informó el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas y, según las peculiaridades de cada establecimiento, supone la segunda o tercera partida más importante de sus cuentas.
También está previsto elaborar una guía de eficiencia energética para los establecimientos hoteleros de la región e impulsar vías para premiar a los establecimientos que hayan aplicado medidas de reducción energética.
Además, la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) mantienen una Línea de Consulta Ambiental abierta en Internet, un servicio gratuito que responde a las dudas de las empresas acerca de su adaptación a la normativa medioambiental y los principios del desarrollo sostenible.
Desde esta Línea de Consulta Ambiental, la Cámara de Comercio y CEIM ofrecen información y asesoramiento en diversos temas como legislación, trámites administrativos, ayudas, subvenciones, noticias y eventos de interés para el sector.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional