Menú de navegación
El 25 de julio reabre el Parador de Mojácar
EXPRESO - 28.06.2008
El Parador de Turismo de Mojácar, en la provincia de Almería reabre sus puertas el 25 de julio, tras pasar por unas obras de remodelación
El Parador de Turismo de Mojácar, en la provincia de Almería reabre sus puertas el 25 de julio, tras pasar por unas obras de remodelación. Las obras se han prolongado a lo largo de dieciocho meses y han supuesto una inversión superior a los 8,2 millones de euros.
El proyecto, a cargo del equipo técnico de Paradores, ha consistido en la remodelación de las zonas comunes interiores y de la mitad de las habitaciones (las que miran al interior y que no habían sido remodeladas en la anterior intervención).
El establecimiento, en su totalidad, también ha sido redecorado y su imagen se ha refrescado, mejorando la sensación de contacto con el entorno, cuajado de vegetación y al borde mismo del Mediterráneo.
Los clientes interesados ya pueden formalizar sus reservas a través del portal en Internet de Paradores, en la central de reservas o en agencias de viajes.
El cambio radical del caserío piramidal que ocupa el Parador de Mojácar, se hace visible desde la entrada, ahora enmarcada en un patio decorado con mármoles de la zona, con pequeños estanques bajo la sombra de los naranjos que refrescan el cálido ambiente almeriense, y desde el que se accede a la nueva recepción, donde además del nuevo mobiliario también destacan los nuevos solados, en barro con recercado de madera de iroco, que se repite en la totalidad de las zonas comunes, mucho más luminosas gracias a una decoración más ligera con muebles de líneas rectas, en materiales nobles como roble, cristal y acero, con textiles en tonos tierra y azules que rememoran la importancia del desierto y el mar como influencia en la zona.
Los nuevos ventanales, aún más amplios, hacen de las zonas comunes grandes escaparates al Mediterráneo, tanto el restaurante, ahora dividido en tres zonas (sala de servicio, zona acristalada y terraza hacia el mar), como el bar y los salones sociales, en torno a un jardín interior plantado de cactus, han sido totalmente redecorados.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa conectará Madrid con Praga con código compartido con Smartwings
-
Los mejores países para expatriados e inmigrantes en 2025
-
Abu Dabi tendrá el espectáculo de luces con drones más grande del mundo
-
Caen previsiones de demanda e ingresos de las aerolíneas estadounidenses
-
Perú estará presente en la exposición universal Expo Osaka 2025
-
Iberoamérica, Asia-Pacífico y el Mediterráneo, mercados clave de la industria de cruceros
-
Las últimas tendencias para descubrir Estados Unidos esta primavera-verano
-
Air Nostrum incrementa un 7% la oferta de plazas en Semana Santa
-
Flying Blue lanza una campaña de igualación de categoría
-
El turismo activo consolidado como una tendencia en la oferta turística
-
XV Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa
-
Portugal, sede del III Congreso de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua
-
Con los nuevos vuelos Croacia está más cerca
-
‘Locos por viajar’ refuerza su liderazgo en el sector turístico
-
Consejos para aprovechar al máximo sus vacaciones en Belice