Menú de navegación
Cae la ocupación hotelera en el Algarve
EXPRESO - 16.09.2023
Los datos provisionales muestran que los alojamientos en el Algarve registraron una caída de 3 puntos en la tasa de ocupación de habitaciones en comparación con el mismo mes de 2019.
Datos de AHETA, la Asociación de Hoteles y Desarrollos Turísticos del Algarve, confirman que la tasa de ocupación de habitaciones en agosto en la región fue del 89,9%, lo que refleja una caída de 3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2019 y de 2,3 puntos en comparación con el mismo mes de 2022.
El mercado doméstico, eso sí, no registró pérdidas respecto al mes de agosto de 2019, y con respecto al mercado interno la caída registrada fue residual, de apenas un 0,1%.
AHETA confirmó también que los mercados que más contribuyeron a la caída de la ocupación han sido todos internacionales y Países Bajos, España, Francia y Alemania han sido protagonistas en la caída de la ocupación, mientras que las mayores subidas fueron las de ciudadanos llegados de Irlanda, Estados Unidos y Canadá y Dinamarca.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana