Menú de navegación
VIVOOD lanza su propia gestora hotelera
EXPRESO - 28.03.2023
Desde 2020 el turismo en contacto con la naturaleza y de alta gama ha sido una tendencia al alza.
Además, el interés inversor en hoteles sostenibles de lujo ha aumentado exponencialmente en cifras de dos dígitos. En este contexto de crecimiento y de nuevas oportunidades.
VIVOOD lanza su gestora hotelera especializada en el desarrollo, acompañamiento y gestión de establecimientos singulares de pequeña y mediana escala, ya sean propios o de terceros.
La compañía, durante los últimos 7 años, ha desarrollado y perfeccionado un pionero modelo de gestión que ahora se dispone a exportar: eficiente, optimizado y rentable.
El objetivo es gestionar o reposicionar hoteles ubicados en un entorno natural, de diseño arquitectónico y que ofrezcan todas las comodidades y servicios de un hotel de lujo.
En la actualidad, AURA VIVOOD gestiona el primer hotel paisaje de España, está en desarrollo un segundo hotel en Madrid y asesora en el análisis de viabilidad y lanzamiento de diversos proyectos en Málaga, Islas Baleares o Barcelona, entre otras localizaciones.
‘Recibimos un elevado número de propuestas al mes y valoramos aquellas oportunidades a nivel nacional e internacional con una serie de requisitos: tipología de suelo, cercanía a núcleos turísticos y capacidad de habitaciones, entre otros’, señala Jone Urrutikoetxea, responsable de la división turística de AURA VIVOOD.
Un método propio rentable y escalable
AURA VIVOOD ha creado un modelo de gestión basado en la innovación tecnológica, la especialización y el conocimiento exhaustivo del segmento de los hoteles en la naturaleza. Así, ha desarrollado su Smart Visual Data Management, un sistema inteligente propio que ofrece información en tiempo real y permite monitorizar toda la operativa diaria, tanto financiera como de clientes.
‘Gracias a esta herramienta tecnológica podemos ser más eficientes y optimizar todos los procesos, logrando la máxima rentabilidad para los hoteles que gestionamos en todos los aspectos, especialmente en satisfacción, venta directa y resultados económicos’, explica Daniel Mayo, CEO de AURA VIVOOD.
Un índice de reputación online de 9.4 o un 74% de venta directa son alguno de los resultados obtenidos en la gestión de VIVOOD Benimantell. Unas cifras que avalan la experiencia y el know how de AURA VIVOOD como gestora hotelera.
Reposicionamiento de activos
La gestora ofrece un servicio integral de arquitectura, diseño y conceptualización para propietarios de suelos y promotores que permite crear o reposicionar hoteles en funcionamiento, rediseñando las instalaciones y adaptándolas para ofrecer una nueva experiencia.
En este proceso de reposicionamiento de activos, inicialmente se elabora un completo estudio de viabilidad turístico-arquitectónico para conocer la posibilidades y soluciones del activo. Posteriormente, la gestora acompaña durante todo el proceso de desarrollo del proyecto de ejecución, preapertura y apertura, y, finalmente, puede encargarse de la gestión del alojamiento a todos los niveles.
Con la puesta en marcha de la gestora hotelera, VIVOOD se consolida como referente en el sector de los hoteles en la naturaleza tras abrir en 2015 VIVOOD Benimantell, el primer hotel paisaje de España, y organizar y acoger en 2017 el primer Congreso Mundial de hoteles paisaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas