Menú de navegación
Palacio de Avellaneda, nuevo cinco estrellas de Castilla Termal
EXPRESO - 20.03.2023
La cadena española Castilla Termal, especializada en hoteles termales de alta gama, contará en Peñaranda de Duero (Burgos) con un nuevo establecimiento de cinco estrellas en Castilla y León.
A tal fin, invertirá 12 millones de euros en las obras que convertirán al Palacio de Avellaneda, el edificio más emblemático de la localidad, en un hotel termal que prevé dar empleo a cerca de 80 personas.
El pasado 13 de marzo tenía lugar el acto de otorgamiento del Palacio histórico de los Condes de Miranda, más conocido como Palacio de Avellaneda, por parte de la Junta de Castilla y León a cargo de su vicepresidente, Juan García-Gallardo, al presidente de Castilla Termal, Roberto García, en representación de la cadena para su conversión en un hotel
Siguiendo su modelo de negocio -rehabilitar patrimonio histórico y edificios declarados Bien de Interés Cultural para convertirlos en hoteles termales de alta gama-, Castilla Termal solicitó la concesión del inmueble para finalidad hotelera, concesión que acaba de ser aprobada por parte de la Junta de Castilla y León. En concreto, la explotación tendrá una vigencia de 50 años, con prórrogas hasta los 75.
Declarado Bien de Interés Cultural en 1923 y clausurado por la Junta de Castilla y León en 2011, este edificio se convertirá en el sexto hotel termal de la cadena y contará con 78 habitaciones, área termal, espacio para eventos y diferentes zonas de restauración con distintas propuestas gastronómicas.
El palacio de Avellaneda destaca por su portada plateresca, su patio renacentista y los impresionantes artesonados góticos y mudéjares de su parte noble. De hecho, muchas de las salas históricas del palacio serán convertidas en suites, como el Salón de Embajadores, que se transformará en una suite de cerca de 140 metros cuadrados.
Castilla Termal refuerza así la Línea del Duero con cuatro de sus hoteles en la zona de influencia del río: Burgo de Osma en la cabecera, este de Peñaranda en la ribera burgalesa, Castilla Termal Monasterio de Valbuena en la ribera vallisoletana y Olmedo en Rueda.
A estos cuatro establecimientos, la cadena suma Castilla Termal Solares en Cantabria; a la espera de la inauguración de Castilla Termal Brihuega, en Guadalajara, que abrirá sus puertas en los próximos meses.
El plan de expansión que Castilla Termal ha emprendido hasta 2030 contempla aumentar el número de establecimientos de la cadena hasta 14 para esa fecha, lo que supondrá 1.100 empleos directos, según explican desde la cadena.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana