Menú de navegación
Eurostars incorpora su vigésimo segundo hotel en Portugal
EXPRESO - 08.07.2022
Eurostars Hotel Company sigue avanzando en su apuesta por Portugal con la inauguración de un nuevo hotel en Espinho: el Exe Praia Golfe 4*.
La incorporación de este hotel, que se integra en régimen de alquiler, consolida Portugal como el segundo mercado en importancia para la cadena hotelera de Grupo Hotusa, que desde hoy explota un total de 22 hoteles en Portugal.
El hotel ofrece 136 cómodas y acogedoras habitaciones, todas con vistas a la ciudad o al mar. Además, sus instalaciones ofrecen un amplio abanico de servicios para garantizar el descanso a todos sus huéspedes.
Entre ellos destacan un completo spa con zona de masajes, piscina interior, sauna y baño turco, así como un restaurante/bar en el que degustar deliciosas tapas y un gimnasio. Asimismo, el establecimiento se erige como destino ideal para la realización de eventos, merced a una oferta de salones con capacidad para hasta 350 personas y perfectamente equipados para acoger tanto encuentros profesionales como celebraciones de índole social.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, ‘es para nosotros un motivo de inmensa alegría dar un nuevo paso adelante en la consolidación de la presencia de Eurostars Hotel Company en Portugal y hacerlo, en esta ocasión, con un establecimiento del segmento vacacional, que nos permite diversificar nuestra oferta. Este ha sido históricamente un mercado estratégico para nuestra compañía, en el que siempre hemos tenido muy buenas experiencias y donde esperamos seguir creciendo en el futuro’.
Espinho, auténtico sabor atlántico
El nuevo Exe Praia Golf 4* goza de una privilegiada localización en primera línea de la playa de Baia y cuenta con espectaculares vistas al mar en un entorno relajado y tranquilo. Tradicional pueblo de pescadores, la localidad de Espinho fue pionera entre los referentes vacacionales europeos ya a finales del s. XIX, siendo uno de los primeros destinos de “sol y playa” del viejo continente.
Pronto se convirtió en uno de los epicentros del denominado ‘turismo de baños’ en el que los turistas aprovechaban los beneficios de la talasoterapia.
Hoy en día la esencia pesquera, convive con el turismo en un enclave de cuidadas playas y excelente oferta culinaria, basada en productos del mar, que lo convierte en todo un referente de la gastronomía de la zona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Seatrade Cruise Med se celebra en Málaga
-
Los destinos de mayor rendimiento en reuniones de asociaciones internacionales
-
Crece el PIB Turístico en México un 22,1%
-
Estados Unidos fortalece la recuperación turística de México
-
Aerolíneas vuela más a Montevideo
-
Revitaliza las calles de Ciudad de Panamá para beneficiar al turismo
-
La autorización de viaje europea se pospone a noviembre de 2023
-
ENAIRE recuperó el 94,8% de los vuelos respecto a 2019
-
El turismo residencial de golf impulsa el crecimiento de la Región de Murcia
-
Tenerife cerró julio con una ocupación media del 81%
-
El parque temático de Bali, cada vez más cerca
-
Inscripciones abiertas para el 34 Festuris
-
Quito fortalece la hospitalidad para sus visitantes
-
Se afianza el turismo receptivo en Colombia
-
Airbnb confirma que crecen las estancias de larga duración en el Caribe