Menú de navegación
Eurostars incorpora su vigésimo segundo hotel en Portugal
EXPRESO - 08.07.2022
Eurostars Hotel Company sigue avanzando en su apuesta por Portugal con la inauguración de un nuevo hotel en Espinho: el Exe Praia Golfe 4*.
La incorporación de este hotel, que se integra en régimen de alquiler, consolida Portugal como el segundo mercado en importancia para la cadena hotelera de Grupo Hotusa, que desde hoy explota un total de 22 hoteles en Portugal.
El hotel ofrece 136 cómodas y acogedoras habitaciones, todas con vistas a la ciudad o al mar. Además, sus instalaciones ofrecen un amplio abanico de servicios para garantizar el descanso a todos sus huéspedes.
Entre ellos destacan un completo spa con zona de masajes, piscina interior, sauna y baño turco, así como un restaurante/bar en el que degustar deliciosas tapas y un gimnasio. Asimismo, el establecimiento se erige como destino ideal para la realización de eventos, merced a una oferta de salones con capacidad para hasta 350 personas y perfectamente equipados para acoger tanto encuentros profesionales como celebraciones de índole social.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, ‘es para nosotros un motivo de inmensa alegría dar un nuevo paso adelante en la consolidación de la presencia de Eurostars Hotel Company en Portugal y hacerlo, en esta ocasión, con un establecimiento del segmento vacacional, que nos permite diversificar nuestra oferta. Este ha sido históricamente un mercado estratégico para nuestra compañía, en el que siempre hemos tenido muy buenas experiencias y donde esperamos seguir creciendo en el futuro’.
Espinho, auténtico sabor atlántico
El nuevo Exe Praia Golf 4* goza de una privilegiada localización en primera línea de la playa de Baia y cuenta con espectaculares vistas al mar en un entorno relajado y tranquilo. Tradicional pueblo de pescadores, la localidad de Espinho fue pionera entre los referentes vacacionales europeos ya a finales del s. XIX, siendo uno de los primeros destinos de “sol y playa” del viejo continente.
Pronto se convirtió en uno de los epicentros del denominado ‘turismo de baños’ en el que los turistas aprovechaban los beneficios de la talasoterapia.
Hoy en día la esencia pesquera, convive con el turismo en un enclave de cuidadas playas y excelente oferta culinaria, basada en productos del mar, que lo convierte en todo un referente de la gastronomía de la zona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Más turismo de cruceros, una aspiración para Huelva
-
Renfe permitirá pagar sus billetes en cuatro plazos sin intereses
-
Armenia, sede 2024 de la Conferencia Mundial OMT sobre Turismo Enológico
-
Cultura de Valladolid lanza su nueva web
-
Comunidad Valenciana lanza su Geoportal
-
Éxito de Politours para los principales mercadillos navideños de Europa
-
El crecimiento del turismo enológico para la inclusión y la sostenibilidad
-
‘Las islas que alargan la vida’, el aclamado video de Canarias