Menú de navegación
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
EXPRESO - 20.05.2022
Naitly Bilbao Eco House introduce un sistema pionero que permite un ahorro de energía superior al 50% respecto a instalaciones tradicionales.
Líbere Hospitality anunció la apertura de Naitly Bilbao Eco House, una alternativa única de alojamiento ecológico y 100% sostenible en el País Vasco.
La compañía apuesta por el turismo responsable con este establecimiento que introduce un sistema pionero que permite un ahorro de energía superior al 50% en relación con una instalación tradicional de gas.
Su diseño minimiza el consumo eléctrico de la iluminación, la climatización y el ascensor con equipos de alta eficiencia. Por ejemplo, logra generar agua caliente mediante el aprovechamiento del calor humano que se produce en las habitaciones.
Naitly Bilbao Eco House introduce la variable medio ambiental en la totalidad del proyecto, gracias al uso tanto de materiales como de soluciones tecnológicas eficientes que permiten un importante ahorro energético y de agua. Se han seleccionado productos con contenido reciclado para los acabados y el mobiliario del edificio y, además, provenientes de empresas locales, fomentando la filosofía de la Economía circular en el entorno próximo.
‘Ecodiseño’ y fomento de la cultura vasca
Líbere Hospitality ha introducido aspectos y requisitos medioambientales fundamentales para lograr la total sostenibilidad del edificio.
Destacan las literas y camas construidas con una madera local y ecológica, las baldosas que capturan las emisiones de CO2 o el uso en las paredes de tejidos naturales de ropa usada o de papel reciclado de periódico que permiten el aislamiento térmico y acústico.
Además de la apuesta por la sostenibilidad y el ecoturismo, Líbere Hospitality ha aprovechado las soluciones tecnológicas del inmueble para fomentar la cultura vasca. Los huéspedes pueden encontrar un showroom único para conocer mejor la cultura vasca y su pasado histórico a través de elementos expositivos y contenido digital en diferentes idiomas.
El proyecto arquitectónico de Naitly Bilbao Eco House ha sido diseñado por Oneka Arquitectura, estudio que trabaja desde hace años siguiendo los criterios de ‘Ecodiseño’. El inmueble dispone de 750 metros cuadrados y está ubicado en la calle Bruno Mauricio Zabala Kalea, 15, una de las zonas más auténticas y con mayor movimiento cultural de Bilbao.
Consta de 2 plantas en las que se distribuyen 14 habitaciones, entre compartidas y privadas, con capacidad para un total de 116 personas. Los huéspedes pueden acceder a diferentes tipologías de habitación según sus necesidades, enfocadas tanto a aquellos que viajen solos, como a grupos de amigos o familias.
El establecimiento también cuenta con una cocina equipada.
Apuesta por el segmento hostel para reforzar la estrategia de crecimiento
Líbere Hospitality está desarrollando un ambicioso plan estratégico con el objetivo de superar las 1.000 unidades a finales de 2022 y que pone el foco tanto en la gestión de serviced apartments como de hoteles y hostels. La apertura de Naitly Bilbao Eco House es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por los hostels, un segmento con un amplio recorrido en España, y que además incorpora un elemento clave en el desarrollo de este negocio, como es la sostenibilidad.
Este activo es el segundo de esta tipología que tiene la compañía actualmente en operación, aunque prevé comenzar a gestionar otros en el corto plazo.
La compañía de hospitality comenzó a operar en diciembre de 2020 su primer inmueble y en tan solo un año y a pesar de la situación generada por la COVID-19, logró incorporar 11 nuevos activos bajo gestión.
A lo largo de 2022 ha sumado otros tres nuevos inmuebles bajo gestión a su cartera, formada ya por un total 14 activos que suman más de 640 unidades, entre apartamentos, camas de hotel y hostels, en 8 de las principales ciudades españolas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad
-
Madrid Fusión Alimentos de España celebrará en 2023 su XXI edición
-
‘La ruta más baja del mundo’, nueva forma de descubrir el Mar Muerto