Menú de navegación
Grupo Piñero avanza en su digitalización con BWD
EXPRESO - 31.03.2022
Ambas compañías han firmado un acuerdo para el tratamiento de las más 250.000 facturas al año que genera el grupo turístico, que evoluciona así en la digitalización de su backoffice.
Grupo Piñero, compañía turística internacional, ha confiado en BWD, empresa especializada en transformación digital, para seguir evolucionando en el desarrollo del proceso de digitalización de su backoffice.
Ambas compañías han firmado recientemente un acuerdo por el cual se ha puesto en marcha un proyecto centrado en la extracción de datos y automatización de proceso de comprobación de facturas recibidas de Grupo Piñero. De esta forma, BWD tratará digitalmente un volumen aproximado de unas 250.000 facturas al año.
Gracias a esta operación de digitalización, Grupo Piñero dispondrá de la integración automática de los datos de sus facturas en el ERP. Una acción que, a su vez, supone también una importante contribución al eje central de la estrategia empresarial de la compañía turística: la sostenibilidad. Y es que, este proceso de digitalización permite un importante ahorro en el consumo de papel por parte del Grupo, algo que impacta de manera directa en el ámbito de la sostenibilidad y en concreto en el compromiso medioambiental.
Con respecto al acuerdo, Jorge Ortega, partner y director de la firma BWD en España, ha asegurado que ‘estamos encantados con esta colaboración. Poder ayudar en la digitalización de una de las compañías turísticas referentes a nivel internacional y con un volumen de trabajo tan amplio, dado las diferentes divisiones de negocio que gestiona, es todo un reto que asumimos con responsabilidad y emoción’.
Por su parte, Mateo Ramon, CIO de Grupo Piñero, ha señalado que ‘la digitalización es una prioridad de nuestra compañía. El poder digitalizar el 100% de nuestras facturas nos permitirá tener actualización en tiempo real de las cuentas, así como el poder aplicar los distintos flujos que nos demanda la operación. Gracias a la colaboración con partners como BWD, conseguiremos acercarnos a nuestro objetivo’.
Los servicios asociados a este acuerdo, que empezaron a finales del año pasado, tendrá una vigencia inicial de cuatro años y su aplicación está faseada en función de los diferentes países donde se incorporará el servicio. De este modo, en el año 2021 se inició en la central del grupo, ubicada en Palma de Mallorca, y durante el 2022 se irá ampliando de manera paulatina en España, Republica Dominicana y Jamaica.
Metodología de BWD
El compromiso de BWD es optimizar y maximizar el retorno en la inversión de sus clientes, en todos sus proyectos, aplicando un ROI de menos de doce meses e interviniendo de forma que no se superpongan las inversiones ya realizadas, además de aprovechar las infraestructuras y herramientas existentes.
Para ello, para todas sus soluciones garantiza la conexión a los diferentes sistemas, incluida la integración con el ERP u otros sistemas de gestión que sean necesarios, ya que integra con todos ellos, tanto vía Webservice, como por API o interface. Aporta valor a través de soluciones innovadoras que proporcionen agilidad y competitividad a sus clientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Turisbot’, herramienta de IA para saber más del turismo en Paraguay
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Proyectan para 2024 una mejora en la llegada de extranjeros a Chile
-
Récord de llegadas aéreas en Costa Rica
-
Qué hacer en otoño en el Centro de Portugal
-
Andalucía promocionará las marcas Q y S en el sector turístico
-
Tenerife y su gran oferta vinícola
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Llega el nuevo impuesto turístico a Venecia
-
Los Ancares de Lugo consiguen el sello 'Destino Turístico Starlight'
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo