Menú de navegación
Paradores digitaliza sus servicios mediante una conserjería virtual
EXPRESO - 22.01.2021
Desde sus propios dispositivos electrónicos los clientes pueden interactuar con la recepción o, directamente, pedir el desayuno en la habitación, reservar mesa en los restaurantes o un tratamiento en el spa.
La empresa LoungeUp ha sido la encargada de implementar la herramienta, que funciona con éxito en todos los paradores.
Paradores da, así, un paso más para mejorar la experiencia de sus clientes e incrementar su seguridad mediante la digitalización de la oferta de sus servicios a través de una conserjería virtual. La empresa LoungeUp resultó adjudicataria del proyecto tras un concurso público y ha logrado implantar con éxito la solución en todos los paradores.
El funcionamiento de la herramienta es sencillo. A través de un código QR, los clientes tienen acceso directamente desde su móvil o tableta electrónica a los servicios del Parador.
De una manera muy intuitiva las personas alojadas en el establecimiento pueden dialogar por escrito con la recepción o, directamente, solicitar el desayuno en su habitación, reservar una mesa en alguno de los restaurantes, seleccionar un horario de piscina o un turno de gimnasio o contratar un tratamiento de spa.
También pueden solicitar de manera muy cómoda un late chek-out, acceder al catálogo de obras de arte que se exhiben en el Parador, conocer la historia del edifico o, incluso, obtener información sobre los puntos de interés de la zona donde se ubica el establecimiento.
Esta herramienta elimina la proximidad física a la hora de reservar o contratar diferentes servicios siempre que los clientes así lo deseen, ya que pueden seguir utilizando la atención personal tradicional. La disminución de momentos de cercanía física supone un refuerzo más para los rigurosos protocolos de seguridad de Paradores, en beneficio de quienes se alojan en los establecimientos y también de los trabajadores.
La conserjería virtual beneficia, además, la experiencia de los clientes al evitar momentos de espera que ahora resultan ya innecesarios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles