Menú de navegación
Paradores acuerda con los sindicatos prorrogar su convenio colectivo
EXPRESO - 31.12.2020
Paradores y los representantes sindicales de su plantilla -CC.OO, CSIF y UGT- han firmado la prórroga del convenio colectivo de la compañía.
El acuerdo se produce al final de un año especialmente complicado para el turismo debido a la pandemia. Las medidas para frenar la propagación del virus obligaron a cerrar todos los Paradores durante tres meses y las restricciones a la movilidad mantienen ahora los establecimientos con muy baja actividad.
Para el presidente-consejero delegado de Paradores, Óscar López, ‘terminar este 2020 tan difícil alcanzando un acuerdo con los sindicatos demuestra que es posible pactar hasta en las circunstancias más difíciles cuando hay buena disposición de todas las partes. Saludo el sindicalismo responsable que han ejercido CC.OO, CSIF y UGT’.
Tras nueve años de negociaciones, el actual convenio colectivo fue pactado por Paradores y los representantes sindicales, de CC.OO y UGT, en agosto de 2018 y aprobado por el Ministerio de Hacienda en diciembre de ese mismo año. Un convenio al que se adhirió posteriormente CSIF. La prórroga que se suscribe hoy es por una anualidad y hará que esté vigente hasta final de 2021.
Alguno de los aspectos más destacables del convenio colectivo de Paradores de Turismo que se firmó originalmente para el periodo 2018-2020 fueron las mejoras en las medidas de conciliación familiar y el acuerdo que permite a sus trabajadores conocer con un mes de antelación y con carácter trimestral sus días libres semanales.
Además, el convenio mejoró el complemento durante los procesos de incapacidad temporal, recuperó los dos días de asuntos propios y reguló las condiciones laborales de los empleados fijos discontinuos. El nuevo convenio estableció también medidas para la mejora de la formación y el desarrollo de la carrera profesional interna.
El convenio contemplaba, además, las subidas salariales previstas en el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo alcanzado el 9 de marzo de 2018. Este pacto conlleva un incremento salarial del 2% en 2020 que los empleados recibirán a principios de 2021.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía