Menú de navegación
Meliá, primera hotelera en España en suscribir financiación sostenible
EXPRESO - 28.03.2019
La compañía vincula el 50% del importe de sus pólizas de crédito a su desempeño en sostenibilidad: firma con BBVA y Santander dos líneas de crédito ‘ESG linked’ por un importe conjunto de 125 millones de euros.
El desempeño del Grupo en la materia se ha establecido conforme a la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de RobecoSAM.
Según expone en su último Informe Anual Integrado, el modelo de gestión de Meliá Hotels International persigue avanzar tanto en la viabilidad económica como en la integración de criterios responsables en los procesos de negocio.
Con el anuncio ahora realizado, la compañía vuelve a posicionarse en vanguardia del turismo responsable, integrando su compromiso medioambiental, social y de Gobierno Corporativo en un aspecto tan importante como es la financiación de su actividad.
Las líneas de crédito firmadas tienen como particularidad que su precio está vinculado a los epígrafes Environmental, Social & Governance (o ESG, según la terminología internacional) que definen el compromiso y desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad social, medioambiental, y ética y de gobierno corporativo.
Para Gabriel Escarrer, CEO y vicepresidente ejecutivo de Meliá Hotels International, ‘como tercera hotelera más sostenible del mundo según la agencia RobecoSAM, responsable de evaluar las Compañías del DJSI, nuestros estándares de exigencia en materia de sostenibilidad son muy altos, y la firma de esta nueva financiación representará un nuevo reto y un estímulo para seguir superándonos. La belleza de esta operación radica en que los beneficios no repercuten únicamente en las entidades firmantes, sino que se pretenden trasladara toda la sociedad’.
Fernando Alonso, responsable de Empresas y Corporaciones de BBVA España y Portugal, comenta que ‘siendo líderes a nivel mundial en financiación sostenible, BBVA está encantado de seguir acompañando a Meliá Hotels International en su estrategia sostenible. Esta operación supone sin duda un hito para el sector hotelero en España’.
Para Gabriel Alonso, responsable de Corporate & Investment Banking de Santander España: ‘esta operación demuestra nuestro compromiso con Meliá, uno de nuestros grandes clientes, y con la financiación sostenible, negocio por el que apostamos hace años y queencaja perfectamente con nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas, actuando de forma responsable’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica