Menú de navegación
Ruralka reconoce a los mejores establecimientos con encanto
EXPRESO - 04.02.2019
Después de diecisiete años acercando a los viajeros a las experiencias en los establecimientos con encanto más exclusivos, Ruralka organizó el pasado 23 de enero en Madrid, con motivo de Fitur, unas Jornadas formativas y la Tercera Edición de sus premios a la excelencia hotelera.
Las Jornadas formativas se celebraron por la mañana y a estas acudieron los hoteleros de los alojamientos que se encuentran bajo el paraguas de su marca.
La reunión fue inaugurada por el CEO y Fundador de Ruralka, Rafael Ausejo, que hizo un repaso a lo acontecido el año anterior y destacó el 2018 como el mejor históricamente de la compañía, con un crecimiento de un 12% en la facturación total y un aumento del 7% en las reservas a sus establecimientos.
Por la noche tuvo lugar la Gala de Premios Ruralka 2019, divididos en tres categorías: Mejor Hotel Ruralka 2018, Mejor Casa Rural 2018 y Mejor Hotelero/a 2018.
Los criterios en los que se basaron para elegir a los premiados fueron: compromiso con los valores y filosofía de la marca; cumplimiento de los estándares de Ruralka: calidad, cordialidad y exclusividad; valoración de los clientes alojados; aspectos únicos y diferenciales de los establecimientos; innovación hotelera, creación de un turismo diferente, esfuerzo continuo y superación personal.
En este evento se hizo entrega de los premios a: Finca El Cortiñal (Valencia de Alcántara, Cáceres) como Mejor Hotel Ruralka 2018, El Vergel de Chilla (Candeleda, Ávila) a Mejor Casa Rural Ruralka 2018 y Mejor Hotelero Ruralka 2018 a Agustín Gómez Blanco de La Gastrocasa (Gandía, Valencia).
Los candidatos a los premios fueron los siguientes: los de Mejor Hotel Ruralka 2018 han sido: Hotel Nou Roma (Alicante, Comunidad Valenciana), Pamplona El Toro Hotel & Spa (Berrioplano-Pamplona, Navarra), Finca El Cortiñal (Valencia de Alcántara, Cáceres), Les Capçades (Horta San Joan, Tarragona) y Torre Do Río (Caldas de Reis, Pontevedra).
Los candidatos a Mejor Casa Rural Ruralka 2018 han sido: El Castañar de Aracena (Huelva, Andalucía), El Vergel de Chilla (Candeleda, Ávila), Casa rural Puerta del Río Lobos (Soria, Castilla y León), Mas Vidal (Aiguamurcia, Tarragona) y Hospedería del Valle Boutique Apartments (Gargantilla del Lozoya, Madrid).
Los candidatos a Mejor Hotelero/a Ruralka 2018 han sido: Miguel Ángel Gil de Finca de los Arandinos (Entrena, La Rioja), Agustín Gómez Blanco de La Gastrocasa (Gandía, Valencia), Susana Sanz de Casona de Labrada (Lugo, Galicia), José Francisco García y Mari Cruz Martinez de Hospedería Rural Almunia (Caravaca de la Cruz, Murcia) y Elisa Negrete de Hotel Doña Manuela (Daimiel, Ciudad Real).
Ausejo señala que ‘el principal propósito de estos premios es reconocer el esfuerzo y el buen hacer de propietarios y profesionales al frente de los hoteles con encanto’.
En estos diecisiete años, Ruralka se ha convertido en algo más que un club de hoteles. ‘Día a día, Ruralka propone a los viajeros seguir descubriendo los rincones más desconocidos, las mejores rutas y las diferentes opciones gastronómicas de sus establecimientos’, apuntaron desde la hotelera.
Expreso. Redacción. A.R.
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación