Menú de navegación
Los precios hoteleros en España suben más de un 5%
EXPRESO - 01.06.2018
Según el Hotel Price Radar de HRS, informe realizado por el proveedor global de soluciones hoteleras, el precio medio de la habitación de hotel en España subió un 5,6% durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2017.
El precio pasa de 89 euros en 2017 a los 94 euros actuales.
Por ciudades, Granada es la ciudad que experimenta una mayor subida, el 19,7%, pasando de los 71 euros por habitación en 2017, a los 85 de este año.
También es significativo el ascenso de los precios en Alicante, más de un 8%, de los 62 euros que se pagaban de media el año pasado a los 67 del primer trimestre de 2018.
Siguiendo a la ciudad mediterránea aparecen Sevilla y Madrid. Los precios en la capital andaluza subieron por encima del 6%, pasando de 82 a 87 euros y en el caso de Madrid, el ascenso fue del 6%, pasando de 100 a 106 euros.
El resto de ciudades como Valencia (5,9%), Bilbao (5,7%), Pamplona (5,4%) y Málaga (1,3%) han visto cómo sus precios hoteleros se incrementaban en el primer trimestre.
Sin embargo, hay dos lugares en España que no han subido sus precios. Barcelona ha experimentado un descenso de casi un 1%: de los 111 euros del año, ha pasado a 110 durante los primeros meses de 2018.
Mientras S´Arenal, en Palma de Mallorca, vive una mayor caída de precios, cercana al 6%; de los 51 euros del año pasado a los 48 de este año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino