Menú de navegación
Cadenas hoteleras incrementan su interés por Portugal
EXPRESO - 25.09.2017
Los resultados del primer semestre de 2017 vienen a reforzar la tendencia positiva frente al mismo periodo de 2016
Los resultados del primer semestre de 2017 vienen a reforzar la tendencia positiva frente al mismo periodo de 2016. Pernoctaciones y número de huéspedes presentan ahora variaciones del +11.6% y +13.4% respetivamente, asociadas al aumento en la tasa de ocupación de +4.2 p.p. y en el RevPar del +9.3%.
Durante el primer semestre de 2017 se destaca que se ha procedido a la inauguración de un total de 19 nuevas unidades hoteleras.
Para el segundo semestre, está prevista la apertura de un total de 21 unidades más, según se destaca desde la consultora inmobiliaria Worx.
Se trata, así, de un comportamiento desencadenado por la tendencia de búsqueda elevada e interés en el producto turístico de Portugal, según se destaca desde la citada empresa, resultando que una de las ventajas competitivas de destaque es la calidad de la oferta lusa.
Se apunta como desencadenantes de estas alzas la promoción y la realización consecutiva de importantes eventos, como es el caso del Web Summit o de la Red Bull Air Race, que han contribuido a un importante incremento de la atracción por el país.
En términos del número de huéspedes, el primer semestre de 2017 terminó con un número de 9,35 millones.
El mercado doméstico ha mostrado unos resultados bastante satisfactorios, al crecer un 4,4% frente al primer semestre de 2016. Mientras, el mercado internacional con un 74% continúa siendo claramente el líder, destacando que el Reino Unido, Alemania, Francia y España alcanzan conjuntamente un 41%, resultando los principales mercados emisores.
Desde Worx indican que ‘se verifica un creciente interés en invertir. La búsqueda de oportunidades de expansión por parte de diversos inversores y cadenas hoteleras internacionales es una realidad cada vez más presente y que hace mover el mercado en Portugal’.
Asimismo, se destaca que la oferta hotelera va a continuar mayoritariamente concentrada en las tipologías de pequeña y medias dimensiones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural