Menú de navegación
Confianza y empuje de inversiones hoteleras en República Dominicana
EXPRESO - 21.07.2017
El ministro de Turismo, Francisco Javier García Fernández, resaltó el progresivo aumento en las inversiones hoteleras y en infraestructura en todo el sector, fruto de la confianza de los empresarios, de los inversionistas extranjeros y la clara visión del Gobierno dominicano relativa a la importancia de la industria para el desarrollo del país.
Al dar el primer palazo junto al presidente Danilo Medina en el inicio de la construcción de los hoteles Hiatt Ziva y Zilara Cap Cana el titular de Turismo destacó que al día de hoy se encuentran en fase de terminación más de 7.300 habitaciones hoteleras sin incluir las 750 que serán levantadas con los nuevos proyectos de la empresa Hyatt en alianza con Playa Hotels y Resorts en la idílica y exclusiva playa de Juanillo en Punta Cana.
En ese sentido, García Fernández estimó como algo sin precedentes que sólo en el 2016 a la República Dominicana se hayan incorporado 5.470 habitaciones hoteleras lo que constituye una clara evidencia de la confianza que tienen los inversionistas en el futuro de la industria turística en el país caribeño.
Asimismo, García elogió el respaldo que desde mucho antes de asumir la Presidencia de la República ha dado al sector turístico el presidente Danilo Medina, de quien dijo ha tenido una visión clara de la importancia del sector para la vida económica y el desarrollo de la nación.
‘El presidente ha alineado todos sus funcionarios en el sentido de que la inversión que viene a la República Dominicana desde el extranjero y la inversión que producen dominicanos aquí o que producen extranjeros que residen en el país, reciban un tratamiento VIP’, declaró García.
‘El hecho de que Santo Domingo haya sido declarado Capital Gastronómica de toda la región del Caribe nos dice a nosotros cual es la calidad de la fortaleza del turismo de la República Dominicana’.
Al mismo tiempo, resaltó que un importante factor para que se sienta el dinamismo en las inversiones ha sido la modificación de la Ley de Incentivo Turístico 158-01 y la ley 193-13, distribuyendo los incentivos en las inversiones en todo el territorio nacional.
Al respecto, Abraham Hazoury, miembro del Consejo de Administración de Cap Cana, anunció que a partir del 2018 ese polo turístico lanzará junto a un grupo de inversores un nuevo proyecto de construcción de diez mil habitaciones hoteleras fortaleciendo aún más el destino República Dominicana con el objetivo de contribuir con la meta presidencial de diez millones de turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic