Menú de navegación
Con respecto a 2015 los precios hoteleros bajan un 0,9% en España
EXPRESO - 12.10.2016
El último estudio tHPI de trivago
El último estudio tHPI de trivago.es revela que los precios hoteleros en España bajan por primera vez en este año un 0,88 % respecto al mismo mes del año pasado (114 euros) alcanzando un precio medio por noche 113 euros.
Las ciudades más baratas y caras de octubre Entre las ciudades estudiadas, Murcia (60 euros), Castellón (61), Lérida (61), Lugo (64) y La Coruña (67) resultan ser las más económicas de este mes.
En el otro extremo se encuentran Barcelona (171 euros), Palma de Mallorca (151), San Sebastián (126), Madrid (123) y Sevilla (115) como las ciudades donde es más caro pernoctar.
Los precios en Las Palmas se incrementan un 19 % con respecto a 2015 Atendiendo a la variación de precios respecto al año pasado, las ciudades españolas donde bajan más los precios son Salamanca (13 %), Santa Cruz de Tenerife (11 %), Lérida (9 %) y Valencia (8 %).
En el otro extremo del análisis, se encuentran Las Palmas de Gran Canaria (19 %), San Sebastián (18 %), León (17 %), Huesca (16 %) y Tarragona (16 %) que son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.
En comparación con septiembre, este mes Cádiz, San Sebastián y Santander destacan por bajar precios un 30 %, 28 % y 27 % respectivamente. En el otro extremo, se encuentra Zaragoza que aumenta precios un 14 %, pasando de los 74 a los 84 euros de este mes, y Córdoba que aumenta precios un 11 %, pasando de los 89 a los 99 euros.
La Rioja, la comunidad que sube más los precios en un año
Este mes Cataluña es, con diferencia, la comunidad que presenta los precios medios más altos, 141 euros, seguida por las Islas Canarias (118), Madrid (116), Islas Baleares (113 ) y el País Vasco (100). Estas comunidades son las únicas que superan los 100 euros de media este mes.
Por el contrario, Asturias (67), Cantabria (70) y Galicia (70 euros) son las más económicas. Respecto al año pasado, el descenso más pronunciado en precios se produce en Castilla y León que baja un 11 %. Mientras, en La Rioja se produce el mayor aumento, un 11 %.
Al comparar las diferencias de precio con septiembre se observa que en la Comunidad de Madrid los precios aumentan un 5 % y en las Islas Baleares descienden alrededor de un 32 %, el mayor descenso, pasando de los 167 a los 113 euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico