Menú de navegación
Healthia Certification, un sello de alimentación saludable para hoteles
EXPRESO - 28.08.2016
Alojarse fuera de casa en muchas ocasiones no permitía a los huéspedes preocupados por su alimentación cuidarse bajo un patrón de vida saludable
Alojarse fuera de casa en muchas ocasiones no permitía a los huéspedes preocupados por su alimentación cuidarse bajo un patrón de vida saludable. Sin embargo, ya es posible encontrar hoteles acreditados por Healthia Certification, el primer sello de alimentación saludable del mundo dirigido al sector hotelero.
Healthia ha desarrollado su Norma, la pauta que deben seguir todos aquellos establecimientos que quieran lograr su certificación. Para ello, deben cumplir todos los requisitos que garantizan que el hotel ofrece opciones saludables en todos sus puntos de restauración y servicio: minibar, servicio de habitaciones, menús de grupo, bar, cafetería, restaurante, etc.
Un comité de expertos formado por profesionales en los sectores del turismo, la dietética y la nutrición ha sido el encargado de elaborar y actualizar periódicamente la ©Norma Healthia, que a su vez está revisada y tiene el apoyo de la FEDN (Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas) como reconocimiento de que el proyecto tiene una base científica alineada con los principales objetivos de salud para la población.
Healthia Certification analiza hasta un total de 27 puntos de restauración y servicio que recogen los 264 requisitos de la Norma Healthia. A cualquier hora, ya sea al empezar la jornada, si el cliente se va de excursión y quiere llevarse un lunchbox, si prefiere quedarse trabajando en la habitación y picar algo del minibar, si mientras descansa quiere pedir algo al servicio de habitaciones o si asiste a algún evento organizado en el propio hotel, siempre encontrará opciones saludables.
Este sello permite que los huéspedes que quieran alimentarse saludablemente, así como aquellos otros con necesidades especiales de alimentación, como personas con diabetes, sobrepeso u obesidad e hipercolesterolemia, deportistas y vegetarianos –existen más de 600 millones a nivel mundial-, encuentren en estos hoteles certificados, como el Pulitzer y el Regina de Barcelona, sugerencias atractivas y deliciosas a la vez que saludables.
Con Healthia Certification los establecimientos son percibidos como hoteles responsables en cuanto a la alimentación saludable y logran así un plus de excelencia diferenciador. En aquellos alojamientos que ya cuentan con la acreditación se ha percibido que los clientes están más satisfechos, ya que pueden mantener sus hábitos de vida saludables como vía hacia el bienestar a la vez que han constatado un incremento del consumo de sus clientes durante su estancia.
Timbal de legumbres con verduritas de temporada, Ensalada verde con naranja, hinojo y aguacate, Arroz vegetariano al wok o Macedonia de fruta fresca marinada en jengibre son solo algunas de las propuestas de estos hoteles que se presentan como opciones saludables, conviven con la oferta ya existente y mantienen la identidad gastronómica del hotel.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo