Menú de navegación
Bungalows a partir de contenedores marítimos
EXPRESO - 18.10.2014
La firma Contenhouse está ultimando en Vizcaya la fabricación de cuatro bungalows que van a alojar próximamente a los huéspedes de un hotel situado en Le Precheur, en la isla de Martinica, Antillas francesas
La firma Contenhouse está ultimando en Vizcaya la fabricación de cuatro bungalows que van a alojar próximamente a los huéspedes de un hotel situado en Le Precheur, en la isla de Martinica, Antillas francesas.

Para convertirlos en cómodos bungalows, hace falta un equipo de expertos como Contenhouse, dedicado a reutilizar contenedores marítimos usados para darles una segunda vida como bungalows, viviendas, etc.
Sus premisas son la edificación ecológica, eficiente y sostenible y en este método de fabricación han encontrado una vía para caminar hacia ese horizonte.
El resultado son bungalows -y otras edificaciones- fabricados con materiales ecológicos y fácilmente reciclables en los que todos son ventajas: son más económicos, más rápidos de ejecutar, energéticamente más eficientes y con un control de calidad desde taller. Además, cumplen todas las normativas.
El proceso arranca cuando finaliza la vida útil de los contenedores. Estos elementos esenciales en el transporte de mercancías cumplen su función durante una media de 7 a 14 años, cuando se ‘jubilan’ para esta actividad, pero son perfectos para la propuesta de Contenhouse por su resistencia y estanqueidad, entre otras características. Además, son apilables hasta en cinco alturas cuando están a plena carga, lo que permite crear espacios desde 30 metros cuadrados de superficie en una sola planta, hasta edificios de 5 alturas y cientos de metros en cada una.
Contenhouse emplea para cada bungalow dos contenedores ISO 20 estándar, con una superficie total de 29,54 m2 y medidas: 6,058 x 4,876. Para hacerlos habitables, se transforman en su planta de procesado, ubicada en la provincia de Vizcaya.
Primero se realiza la limpieza y desinfección de los contenedores; se lija y se pinta. Cuando está acondicionado se corta en la chapa los huecos que corresponden a las ventanas y a las puertas del bungalow.
A continuación se prepara el suelo: se coloca el aislamiento y después una lámina impermeabilizante, que se cubrirá con la instalación del suelo en madera flotante, azulejo, etc.
Posteriormente se pone la perfilería en las paredes interiores y se colocan las canalizaciones, las conexiones eléctricas y otros elementos similares, antes de aplicar el aislamiento en paredes y techos.
En la siguiente fase se lleva a cabo los revestimientos de las paredes y los tabiques. Después la instalación del cableado y las cajas de enchufe. El bungalow va tomando forma con los sanitarios, las puertas y las ventanas. Es el momento de aplicar la pintura en las paredes y realizar otros remates, como la instalación de los rodapiés.
Finalmente se acondiciona el exterior colocando el material que en cada caso se elija para las fachadas y el tejado, se dan los últimos toques… y es el momento de trasladarlo a su ubicación final para la instalación definitiva.
En este caso, la fabricación en la planta de procesado de Contenhouse se llevará a cabo parcialmente para facilitar el traslado de los bungalows a la isla de Martinica. El viaje de Bilbao a la isla será el último trayecto que realicen como contenedores, ya que será en su destino final donde se ultime la instalación y el acabado final para acondicionar definitivamente las estancias como bungalows.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico