Menú de navegación
Concluirán las obras iniciadas en los nuevos Paradores
EXPRESO - 24.05.2013
El Gobierno no va a cerrar ningún parador, asegurando la finalización de las obras de los establecimientos que ya están iniciados, como los hoteles de Ibiza, Lérida y Molina de Aragón, en Guadalajara
El Gobierno no va a cerrar ningún parador, asegurando la finalización de las obras de los establecimientos que ya están iniciados, como los hoteles de Ibiza, Lérida y Molina de Aragón, en Guadalajara. El resto de los paradores previstos van a ver la luz ‘cuando las condiciones económicas’ lo permitan.
Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, ha efectuado estas declaraciones en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, afirmando que ‘no se va a cerrar ningún parador’ y que prevé que las obras de los Paradores ya iniciados se finalicen.
Está prevista la construcción de los Paradores de Muxía, en La Coruña; Veruela, en Zaragoza; Ibiza; Morella, en Castellón; Lérida; Molina de Aragón, en Guadalajara; y el de Cangas de Narcea, en Asturias, que va a abrir sus puertas en julio.
Por el contrario, Borrego ha reconocido que no se van a iniciar obras para la apertura de nuevas instalaciones, ‘hasta que las condiciones económicas lo permitan’.
Quedan así pendientes los Paradores de Irache, en Navarra; Villablino, en León; Alcalá la Real, en Jaén; y Béjar, en Salamanca.
Borrego ha asegurado en su comparecencia que el Gobierno de España ‘garantiza la supervivencia de la red’ de Paradores trabajando para hacerla ‘viable y rentable en un futuro no muy lejano’.
Por lo que se refiere a la gestión prevista para Paradores de Turismo, la secretaria mantuvo que ‘el Estado no puede permitirse rescatar a Paradores cada año’, abogando por establecer sinergias con el sector privado, ‘en ningún caso significa la privatización’.
Borrego, que apostó por dotar a la empresa de ‘fórmulas de colaboración público-privada, dijo esperar que este año se inicie la participación privada y avanzó que entre las posibles medidas se encuentran el sacar a concurso la gestión central de reservas o la extarnalización de servicios, como los referidos a los spas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina