Menú de navegación
Caen un 5,1% las pernoctaciones en hoteles gallegos
EXPRESO - 24.04.2012
Los viajeros alojados durante el pasado mes de marzo en los hoteles gallegos disminuyeron un 1,9% con respecto al mismo mes del pasado 2011
Los viajeros alojados durante el pasado mes de marzo en los hoteles gallegos disminuyeron un 1,9% con respecto al mismo mes del pasado 2011. Las pernoctaciones bajaron un 5,1%.
Tal y como reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el mes de marzo se alojaron en los hoteles gallegos 184.459 viajeros, lo que significa 3.598 menos que los que hubo en marzo de 2011.
La mayor parte de tales viajeros, 155.990, residen en España. Los restantes 28.469 eran extranjeros.
Coruña ha sido la provincia que registró mayor número de viajeros. Fueron 78.732; seguida de Pontevedra, con 60.311; Lugo, con 24.928; y Orense, donde se alojaron 20.487 personas.
En Galicia se produjeron el pasado mes de marzo 367.817 pernoctaciones, o sea, 19.833 menos que en marzo del pasado año. De ellas, 314.196 se realizaron por residentes en España.
Por lo que se refiere al Indice de Precios Hoteleros, éste disminuyó en Galicia en marzo un 5,3%, frente a la bajada de 0,3 puntos registrada en toda España.
La facturación por habitación ocupada se situó en Galicia en 50 euros, cayendo un 3,8% con respecto al año anterior.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX