Menú de navegación
NH Hoteles y la china HNA siguen con su alianza estratégica
EXPRESO - 18.10.2011

De esta forma, ambas partes han decidido mantener el plazo inicial del mes de diciembre para ejecutar el aumento de capital. Como muestra del compromiso que HNA mantiene en el acuerdo estratégico, el grupo empresarial chino ha reforzado las garantías prestadas en relación con la ejecución del aumento de capital habiéndose comprometido a aumentarlas hasta la suma de 25 millones de dólares.
Ambas compañías han pactado una modificación de las condiciones de entrada del grupo industrial chino en el capital social de la compañía hotelera. El precio de emisión de las nuevas acciones será de 5,35 euros, lo que representa una prima del 64% respecto al cierre de la última jornada bursatil.
La caída generalizada del valor en las sociedades cotizadas, afectadas por un entorno económico mundial oscilante, ha motivado esta modificación en el tipo de emisión. No obstante, cabe señalar que el nuevo tipo de emisión pactado refleja un aumento del 23% sobre las recomendaciones actuales de consenso de los principales analistas financieros.
La transacción, por un importe total de 329,8M de euros, será realizada vía ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente. El Grupo Chino HNA adquirirá así el 20% de NH Hoteles y contará con dos miembros en el Consejo de Administración de la Compañía. De esta forma, HNA se convertirá en el segundo accionista de referencia de la compañía española como informó NH Hoteles en mayo del presente año.
La sociedad de gestión hotelera en China avanza hacia 2012
A lo largo de estos meses, ambos grupos han seguido avanzando en la creación de la sociedad de gestión hotelera conjunta en China. En este período, se han mantenido diferentes encuentros mediante el envío de delegaciones del grupo NH al país asiático. Dichos grupos de trabajo han analizado en detalle las distintas posibilidades del acuerdo y están perfilando el modelo de negocio que se prevé materializar a principios de 2012 con la incorporación de los primeros hoteles en China.
El acuerdo de desarrollo en China contempla la posible aportación a la nueva sociedad la gestión de algunos de los actuales hoteles de HNA que se adecuen a la imagen de marca y segmento característicos de NH Hoteles. La sociedad conjunta se beneficiará por tanto de los sistemas de gestión, fidelización y reservas de NH Hoteles, utilizará su marca en China y al mismo tiempo se apoyará en el conocimiento y capacidad de acceso local del grupo HNA para identificar las mejores ubicaciones hoteleras, equipos de dirección locales y logística general del grupo en el mercado chino.
La alianza comercial ultima sus preparativos
En el marco del acuerdo estratégico, la alianza comercial suscrita entre ambas compañías con el objetivo de direccionar el negocio proveniente de los viajeros de las aerolíneas de HNA hacia los hoteles de NH podría comenzar a dar sus frutos a corto plazo. Está previsto que el primer contingente de turistas Chinos prescritos por HNA pudiera llegar a los hoteles de NH antes de finalizar el año.
Mediante esta alianza se fomentará una mayor recepción de clientes provenientes del continente asiático a NH Hoteles y por tanto una mayor diversificación del tipo de usuarios de la cadena por país emisor.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana