Menú de navegación
Paradores de Turismo recibe la Q de calidad turística
EXPRESO - 11.02.2011
La Q de Calidad Turística distingue a los 93 Paradores de Turismo por su buen servicio, su atención al cliente y su buena gestión y administración y la norma ISO 14001:2004 responde a la preocupación de la empresa hotelera por una buena gestión de los recursos y la implantación de un sistema de gestión ambiental adecuado.
Por su parte, la norma ISO 9001:2008 acredita la apuesta de Paradores por el liderazgo y la creencia en las buenas relaciones con los proveedores, etc.
La excelencia en la gestión, la atención al cliente y la preocupación por el medio ambiente no son sólo una máxima en la política de Paradores de Turismo sino una realidad. Y es que la empresa hotelera ha recibido de manos de la compañía Bureau Veritas los certificados ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 que reconocen la excelencia en la Gestión de Calidad y Medio Ambiente respectivamente.
Unas máximas que completan a la ‘Q de Calidad’ del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) también obtenida por la Red pública.
Los documentos reconocen que la firma hotelera cumple con las exigencias establecidas internacionalmente en materia de Calidad y Medio Ambiente, y que realiza una labor sobresaliente en cuanto a calidad turística en cada uno de sus 93 establecimientos.
La firma Bureau Veritas ha sido la encargada de ejecutar la auditoría de calidad de todos los hoteles de la red antes de que el ICTE le entregue la valorada Q de Calidad. Un reconocimiento que aporta a la red pública hotelera prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor.
La disposición de sus hoteles (en reservas naturales o lugares de especial belleza) y su ubicación (en entornos monumentales como castillos, palacios, conventos, monasterios, etc.) así como sus dimensiones permiten un trato personalizado y una mayor calidad en las prestaciones a los clientes.
En cuanto a los certificados ISO, Paradores cuenta a partir de ahora con la norma ISO 9001:2008 de Gestión de la Calidad que acredita su orientación al cliente, la participación de su personal, la apuesta por el liderazgo y la creencia en las relaciones beneficiosas con sus proveedores.
La norma ISO 14001:2004 de Gestión del Medio Ambiente verifica y reconoce el trabajo que la firma realiza en cuanto al cuidado del entorno natural, su compromiso de mejora continua con el medio ambiente, la prevención de la contaminación y el desarrollo de una excelente política medioambiental.
El reconocimiento certifica también la implantación de un Sistema de Gestión Medio Ambiental (SGMA) basado en la planificación, la acción, la verificación y la actuación que dará como resultados la reducción de residuos, la optimización del consumo de energía, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración